Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 16:31:11 horas

Redacción
Domingo, 10 de Agosto de 2025
Inmigración

Ceuta bajo asedio: una semana de cruces intensos en la frontera mientras Mohamed VI disfruta del verano a 20 kilómetros

Entre esta madrugada y las primeras horas de la mañana las llegadas han sido constantes desde Marruecos

La frontera de Ceuta está experimentando una de las semanas más tensas del año en materia inmigratoria, con un goteo constante de intentos de entrada irregular por mar que ha puesto a prueba los recursos de la Guardia Civil y las autoridades marroquíes.

 

 

Desde el 3 de agosto, cientos de inmigrantes, en su mayoría jóvenes marroquíes y subsaharianos, han desafiado las aguas del límite fronterizo entre Marruecos y España en un intento desesperado por alcanzar suelo español.

 

Este repunte coincide con el periodo vacacional del rey Mohamed VI de Marruecos, quien, según informaciones recientes, ha sido avistado en sus tradicionales escapadas veraniegas en la cercana localidad de M'diq, a apenas 20 kilómetros de la ciudad autónoma, donde acostumbra a pasear en moto de agua acompañado de su escolta.

 

 

El inicio de la semana: un goteo que se convierte en oleada

 

La presión comenzó a intensificarse el pasado domingo 3 de agosto, cuando decenas de inmigrantes intentaron el cruce a nado desde las costas de Castillejos (Fnideq), la ciudad marroquí colindante con el espigón del Tarajal.

 

Fuentes de la Guardia Civil reportaron al menos 40 interceptaciones en colaboración con la Marina marroquí, destacando la mezcla de perfiles: marroquíes locales y subsaharianos en busca de mejores oportunidades tal y como se reflejan en redes sociales como 'TikTok'.

 

Para el lunes 4, los intentos superaron el centenar, aprovechando la densa niebla estival que complica la vigilancia marítima. Muchos de estos jóvenes utilizaron trajes de neopreno y flotadores improvisados, lanzándose al agua en grupos coordinados, posiblemente incentivados por estas redes sociales que promueven los cruces, 'harraga Ceuta'.

 

El martes 5 de agosto marcó un pico inicial: más de 100 inmigrantes fueron detectados tratando de bordear el espigón del Tarajal. La mayoría fue repelida gracias al despliegue conjunto hispano-marroquí, pero la operación resaltó la vulnerabilidad de la frontera. "Es una madrugada de máxima presión", declararon fuentes de la Guardia Civil, enfatizando la necesidad de refuerzos ante el agotamiento de los agentes. 

 

 

Mitad de semana: entradas de menores y sobrecarga en los centros

 

Hacia el miércoles 6 de agosto, la situación se agravó con la llamada "Operación Feriante", un fenómeno estacional que dispara las llegadas durante las fiestas locales ceutíes desde Marruecos, facilitando el movimiento de personas hacia la frontera. Ese día, las entradas irregulares se cuadruplicaron en comparación con quincenas anteriores, con un total acumulado de más de 1.400 inmigrantes desde enero, según datos del Ministerio del Interior.

 

Asociaciones como Jucil Ceuta denunciaron la falta de personal en la Guardia Civil, que afecta directamente la gestión de estos flujos.

 

El jueves 7 fue una noche crítica: cerca de 100 inmigrantes intentaron el salto, resultando en la entrada exitosa de siete menores no acompañados (MENAs) que lograron pisar playa ceutí. El resto fue interceptado por patrulleras marroquíes, en un ejemplo de "colaboración plena" que evitó una escalada mayor. Sin embargo, el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) ya supera su capacidad, albergando a más de 800 personas, mientras los centros de menores acogen a casi 500, más de un 400% por encima de lo previsto.

 

El presidente de Ceuta, Juan Jesús Vivas, reiteró su "grito de auxilio" al Gobierno central, exigiendo mecanismos de reparto urgente y financiación extra para una "cuestión de Estado". 

 

[Img #24615]

 

 

 

Cierre de la semana: refuerzos marroquíes y nuevos perfiles inmigrantes

 

El viernes 8 y éste sábado 9 de agosto vieron un refuerzo significativo por parte de Marruecos, con un despliegue marítimo que incluyó zódiacs y lanchas neumáticas para frenar los cruces. Decenas de intentos fueron abortados, y las autoridades alauitas desmantelaron redes que incitan a la migración vía TikTok, deteniendo a más de 60 personas en Castillejos.

 

A pesar de esto, la presión no cedió: entre enero y julio de 2025, se registraron 1.452 entradas, principalmente por vía terrestre y marítima, haciendo de Ceuta el único frente en auge desde Marruecos.

 

Hoy domingo 10, la frontera sumó un nuevo matiz con la llegada de los primeros inmigrantes palestinos a nado, un perfil inusual que eleva la complejidad de la gestion migratoria. Además, el cierre de la frontera comercial del Tarajal ha sido vinculado por asociaciones como la marroquí de Derechos Humanos a la huida de menores, agravada por la escasez de empleo local. 

 

 

El contraste real: vacaciones a 20 kilómetros del drama

 

[Img #24613]

 

 

Mientras Ceuta lidia con esta crisis, a solo 20 kilómetros, en M'diq y Cabo Negro, el rey Mohamed VI ha disfrutado de su veraneo estival. Aunque las últimas apariciones públicas datan de junio –donde fue visto navegando en moto de agua entre Rincón y Castillejos, vitoreado por ciudadanos y escoltado por su guardia personal–, su residencia real en la zona es un destino habitual durante el verano.

 

Esta proximidad geográfica subraya el abismo entre el lujo real y la desesperación de cientos de jóvenes que arriesgan la vida en el mar, con al menos 16 fallecidos en intentos similares desde enero.

 

La Delegación del Gobierno en Ceuta destaca la cooperación con Marruecos como "clave" para contener la oleada, pero advierte que la presión sigue siendo "extrema". Con el verano en pleno apogeo, la ciudad autónoma permanece en alerta, atrapada entre el mar y un desafío migratorio que no muestra signos de remitir.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.