Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 18:40:22 horas

Redacción
Miércoles, 06 de Agosto de 2025
Economia

La Confederación de Empresarios, "preocupada" por la "debilidad estructural" de la economía de Ceuta

En su balance del segundo trimestre apunta a la fuerte dependencia del sector público y la "alarmante" tasa de paro

 

 La Confederación de Empresarios de Ceuta (CECE) ha publicado su boletín informativo “CECE INFORMA 2T-2025”, en el que se analiza la evolución económica de la ciudad autónoma y se recogen las principales actividades desarrolladas por la organización entre abril y junio. El documento, disponible en www.confeceuta.es, alerta sobre los riesgos que enfrenta Ceuta ante una situación económica que sigue mostrando signos de debilidad estructural. 

 

Riesgos económicos que amenazan el desarrollo de Ceuta 

El boletín pone de relieve una serie de indicadores que evidencian la fragilidad del modelo económico ceutí: 

 

  • Crecimiento económico mínimo: Ceuta fue la región con menor crecimiento del PIB en 2023, con solo un 1,7%, frente al 2,7% nacional. Esta tendencia se mantiene desde hace una década, lo que refleja una falta de dinamismo y resiliencia. 
  • PIB per cápita muy inferior: Con 22.751 €, Ceuta se sitúa un 26,5% por debajo de la media nacional, solo por encima de Melilla. Esto limita el poder adquisitivo y la capacidad de inversión de la ciudadanía. 
  • Dependencia del sector público: El 44,3% del PIB proviene de la administración pública, sanidad y educación. La escasa presencia de industria (1,5%) y tecnología (1%) evidencia una baja diversificación productiva. 
  • Inflación superior a la media: La tasa de inflación en Ceuta se sitúa en el 2,6%, tres décimas por encima del promedio nacional, afectando especialmente a sectores como hostelería y bebidas alcohólicas. 
  • Tasa de paro alarmante: Con un 23,74%, Ceuta duplica la media nacional. El perfil más afectado es el de mujeres mayores de 30 años en el sector servicios. 
  • Descenso en afiliación: Se pierden 407 afiliados al régimen general en el trimestre, y el número de autónomos sigue cayendo, con una pérdida del 10,5% en los últimos seis años. 
  • Balanza comercial negativa: Aunque las exportaciones han aumentado un 66% y las importaciones han caído un 20,7%, el saldo comercial sigue siendo deficitario en 247,7 millones de euros. 
  • Puerto infrautilizado: A pesar de un aumento del 24% en tráfico portuario, Ceuta sigue a la cola de los puertos españoles en volumen de mercancías, sin aprovechar su posición estratégica en el Estrecho. 

 

Actividades institucionales y empresariales de la CECE 

Ante este contexto, la CECE ha intensificado su actividad para defender los intereses del tejido empresarial: 

 

  • Visita institucional a Bruselas: La Confederación trasladó a eurodiputados y organismos europeos las barreras que impiden el desarrollo económico de Ceuta, como la falta de representación ante la UE, los problemas aduaneros y la exclusión de planes de reindustrialización. 
  • Encuentro con Ángela de Miguel (CEPYME): La candidata a la presidencia de CEPYME visitó Ceuta para conocer la situación de las pymes, que atraviesan una etapa crítica marcada por la burocracia, el absentismo y la falta de relevo generacional. 
  • • Jornadas empresariales: o Liderazgo Digital, en colaboración con San Telmo Business School, para impulsar la transformación tecnológica. Previsión Social, junto a Mapfre, para abordar la fidelización del talento y la sucesión empresarial. 
  • Convenio de formación marítima: Acuerdo con Ceuta Global Formación Marítima para profesionalizar el sector portuario. 
  • Campaña institucional sobre turismo: Propuesta de estrategia nacional para reforzar la percepción positiva del turismo como motor económico. 

 

La Confederación invita a empresarios, instituciones y ciudadanos a consultar el boletín completo y a sumarse al esfuerzo colectivo por construir una Ceuta más competitiva, diversificada y sostenible. 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.