Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 18:40:22 horas

Arnaldo D. Torroja
Martes, 05 de Agosto de 2025

Barrios rojos, urnas verdes: así crece Vox donde nadie lo esperaba

Durante años, muchos analistas y dirigentes políticos pronosticaron que Vox sería una fuerza efímera. Un fenómeno pasajero, fruto de una oleada de polarización que, con el tiempo, se diluiría. Pero la realidad política de 2025 es bien distinta. Lejos de desaparecer, Vox se consolida como tercera fuerza política del país y sigue ganando terreno en el tablero nacional.



La última encuesta de Sigma Dos deja un dato clave: Vox no solo retiene a su electorado, sino que logra arrebatar diputados al PSOE, algo que parecía impensable hace tan solo unos años. Es decir, ya no crece únicamente a costa del PP o del desgaste del centro-derecha, sino que penetra en caladeros tradicionales de la izquierda, conquistando a votantes que se sienten cada vez más alejados del discurso progresista.


 

El partido de Santiago Abascal está logrando conectar con un segmento de la población que se siente olvidado: barrios obreros, zonas periféricas, trabajadores en precarios, familias y sobre todo jóvenes que ven cómo su entorno cambia rápidamente y no siempre para bien. En estos lugares, la preocupación por la inseguridad, la inmigración ilegal y la falta de oportunidades ha hecho mella, y Vox ha sido el único que ha puesto esas preocupaciones en el centro de su mensaje.


Este fenómeno revela algo más profundo que un simple cambio de papeleta: muestra un giro emocional y cultural en parte del electorado tradicionalmente progresista. Un desencanto acumulado, alimentado por promesas incumplidas y políticas desconectadas de la realidad cotidiana de muchas personas. Frente a ese vacío, Vox ha sabido presentarse como una opción clara, directa y sin complejos.



Ya no se trata solo de ideología. Para muchos votantes, Vox representa orden frente al caos, firmeza frente a la ambigüedad y protección frente al abandono. Y aunque su discurso pueda generar controversia, lo cierto es que ha logrado ocupar un espacio que otros dejaron libre.



Frente a esto, la estrategia de ignorar o ridiculizar a Vox ha fracasado. No ha desaparecido. Ha crecido. Su ascenso no es coyuntural, sino estructural. Y su consolidación como actor político viene avalada, en parte, por aquellos sectores que antes votaban a la izquierda buscando justicia social, seguridad y bienestar, y que hoy sienten que esos ideales ya no están representados en las opciones políticas de izquierda sino precisamente en VOX.

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.