Política
Cristina Pérez: "Ceuta es hoy una tierra con más oportunidades, con más inversión pública y mayor calidad de vida"
La delegada del Gobierno en Ceuta, Cristina Pérez, ha repasado esa mañana los avances y mejoras que el Gobierno de Pedro Sánchez ha impulsado en este primer semestre del año en nuestra ciudad

La delegada del Gobierno en Ceuta, Cristina Pérez, ha repasado esa mañana los avances y mejoras que el Gobierno de Pedro Sánchez ha impulsado en este primer semestre del año en nuestra ciudad, con el objetivo de convertir a Ceuta en “una tierra con más oportunidades, con más inversión pública, con mejores servicios y mayor calidad de vida”. Para ello ha expuesto los datos ofrecidos en el análisis semestral de rendición de cuentas del Gobierno de España, el Informe Cumpliendo, presentado hace unos días por el presidente del Gobierno.
Cristina Pérez ha refrendado el compromiso del Gobierno con Ceuta en cifras, subrayando que en estos siete años de Gobierno de Pedro Sánchez, el Plan de recuperación. Transformación y Resiliencia ha supuesto para Ceuta una inversión total de 94 millones. De esta cifra 43 proceden de convocatorias y licitaciones de la Administración General del Estado y 51 han sido asignados en conferencias sectoriales.
- Programas ejecutados por la AGE
- Carreteras. 3,2 millones
- Puerto. 1,1 millones para la construcción del colector general de la Avenida Cañonero Dato
- Kit Digital. 689 pymes y autónomos por un importe de ayudas que llegan a 2,7 miilones de euros.
- Kit Consulting. 11 pymes y autónomos (174.000 euros)
- Comercio. 3,8 millones del Programa de apoyo a mercados y zonas urbanas comerciales. Construcción del nuevo mercado de Terrones y reforma del Mercado central.
- Rehabilitación de edificios públicos. 1,1 millones. Edificio PSA Ceuta.
- Programas ejecutados por la Ciudad Autónoma y financiados por el Gobierno de España.
- Movilidad Sostenible y Digital. Ceuta ha recibido 2,2 millones para proyectos de movilidad sostenible
- MOVES III. 870.000euos para el apoyo a la compra de vehículos eléctricos y el despliegue de puntos de recarga ( ejecutado el 57%)
- Autoconsumo y almacenamiento residencia. 1,1 millones ( ejecutado el 48%).
- Renovables en industria y servicios. 153.400 euros
- Programa de rehabilitación energética de edificios 414.000 euros
- 2,4 millones para la rehabilitación de los polideportivos Antonio Campoamor y la Libertad
- PERTEAGUA. Ceuta ha recibido 2,14 millones para la digitalización del ciclo del agua.
Empleo e Inclusión
- 3,8 millones para formación y orientación de mujeres en los ámbitos digital y ecológico
- 780.000 euros para financiar primera experiencia profesional en las administraciones públicas
- INVOLUCRA2, proyecto piloto de inclusión. 2.1 millones
- 14.300 euros para el Centro de orientación, Emprendimiento , Acompañamiento e Innovación
Perte de Economía social y de los cuidados
- 2,5 M para la financiación de equipamientos públicos para adaptarse al nuevo modelo de cuidados de larga duración.
- 2 M de euros para el Plan de Modernización de los Servicios Sociales
Vivienda
- 1 M para la construcción de 29 viviendas de alquiler social
- 1,6M para la rehabilitación de 131 viviendas en diferentes barrios
EDUCACIÓN
- 1.629 nuevas plazas creadas de las que 570 son bilingües
- Reducción brecha digital. Adquisición de equipamiento por valor de 300.000 euros
- PROA+. 34 centros educativos reciben 46d1 euros de subvención para reducir tasas de abandono escolar a través de apoyo y orientación al alumnado en situación de vulnerabilidad educativa
PERTE Salud de vanguardia
- 419.000 euros con los que se financia el proyecto Data Lake sanitario para almacenar datos que recopilan información sanitaria
TURISMO
- 1,5 millones para la mejora del patrimonio histórico.
- Programa para territorios extrapeninsulares. 10 millones
- La Sirena. 0,35 M
- Restauración locomotora y acceso baluarte de la bandera. 0,42M
- Adecuación Baluarte de los mallorquines . 0,8 M
- Dotación de la Oficina Turista Inteligente. 1,6M
- Eficiencia energética y digitalización del parque marítimo del Mediterráneo. 1,8 M
- Plan de Promoción Turística. 2,3 M
- Mejora de los alojamientos turísticos. 0,6M
- 179.000 euros para proyectos de eficiencia energética y economía circular de empresas turísticas
- 58.000 euros para Plan de competencias Digitales en turismo
- 11.000 euros para los planes de sostenibilidad social del turismo
- Protección del Estado del Bienestar
Además de impulsar la transformación del modelo productivo, resumió la delegada del Gobierno, otros de los ejes de actuación del Gobierno es dar respuesta a las necesidades de la población y mejorar la vida de las personas.
Gracias a la apuesta del Gobierno de ligar el incremento de las pensiones al IPC, el ingreso medio mensual de un jubilado o jubilada ceutí es 493 euros superior a día de hoy, que en el mismo periodo del 2018, alcanzando actualmente los 1.662 euros frente a los 1.223 de hace 7 años.
E igual que crecieron las pensiones, los han hecho los contratos indefinidos. Así, ha remarcado la delegada que desde que gobierna el Partido Socialista, los contratos indefinidos se han multiplicado un 137% beneficiando a 5.099 ciudadanos de Ceuta.
La cuantía de ayudas por becas también se ha incrementado, para que todos los ceutíes puedan tener la oportunidad de cursar estudios tanto dentro como fuera de la ciudad. Hoy 1.823 estudiantes reciben becas para poder cursar sus estudios y poder aspirar así a un futuro mejor, valoró.
La afiliación a la Seguridad Social también suma más trabajadores, 2.256 más que en el año 2018 y los contratos indefinidos ascienden ya a 5.099, 2.952 empleados mas que en el año 2019.
Otra media sin duda alguna que contribuye a mejorar la calidad de vida de los y las ceutíes es la inversión que el Gobierno de España hace en materia de empleo para financiar a los planes de empleo tanto de la Ciudad Autónoma como de la Delegación del Gobierno, a los que se ha destinado una partida de 16,5 millones de euros.
En definitiva, -culminó- el objetivo del Gobierno no es otro que tratar de mejorar la calidad de los servicios que la AGE presta a los ciudadanos para convertir a Ceuta en una ciudad competitiva, interesante para la inversión y con una mayor calidad vida para todos cuantos vivimos en esta tierra.
Hay más inversiones en marcha ya aprobadas y en ejecución que no están incluidas en este balance, como las obras de la estación marítima o los trabajos del cable submarino que unirá energéticamente nuestra ciudad con la península, iniciativas que denotan la implicación del Gobierno progresista de Pedro Sánchez para con Ceuta y los ceutíes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21