
Islamofobia, lgtbifobia, fobia
Una fobia es una aversión exagerada a alguien o a algo. De ahí que cuando se quiere definir una actuación de segregación extrema contra algún colectivo concreto el término que se utiliza suela terminar en “fobia”. Últimamente poseo manipulafobia. Neologismo que define una actitud objetivamente racional de rechazo, desconfianza o repulsión profunda hacia los discursos, tácticas o actores políticos evidentemente manipuladores, especialmente cuando su influencia se basa en la distorsión de la información, la apelación emocional deshonesta o el uso instrumental de causas legítimas para fines de control ideológico o planificación estratégica para la consecución de objetivos exclusivamente electorales.
En la praxis política contemporánea, donde la comunicación y la imagen juegan un papel central, la manipulación discursiva se ha vuelto una herramienta habitual: se moldean narrativas, se exageran amenazas, se instrumentalizan causas sociales, y se juega con emociones colectivas para lograr adhesión sin debate real. El panorama no parece alejarse mucho de los métodos utilizados por las sectas.
Cuando desde sectores progresistas se critica una propuesta contra la segregación, suele deberse más a disputas tácticas, identitarias o partidistas que a una verdadera objeción de fondo, o a que una de las partes no tiene nada de progresista. El lector debe tener esto muy, pero que muy, presente.
El progresismo, como corriente ideológica y política, se sustenta en valores fundamentales como la igualdad, la justicia social, la inclusión y el respeto por la dignidad de todas las personas. Desde esta base, resulta incoherente - e incluso contradictorio - que se critique, y más aún, se vete, cualquier propuesta que busque activamente combatir la segregación, independientemente del contexto en que esta ocurra.
El PSOE presenta en el Pleno una iniciativa para la puesta en marcha de una estrategia contra el odio hacia el colectivo LGTBI fuertemente respondida por los partidos localistas. Tanto MDyC como CeutaYa! han censurado la postura del grupo socialista puesto que, hace un año, rechazó la implantación de políticas contra la islamofobia. Hamed se ha mostrado muy dura, tachando a los socialistas ceutíes de poseer un doble rasero. Cosa que no debería extrañar a nadie pues es cierto en cualquier ámbito de la sociedad si nos referimos a este partido. Pero… ¿la señora Hamed no demuestra con su actuación idéntica actitud? Desde luego es una experta en dobles raseros o raseros dobles, ha pasado de castigadora de Vivas a presidenta de su club de fans. También señaló la “cara dura” del representante socialista que exponía la propuesta. Creo que aquí también es un ejemplo la señora Hamed y, muy probablemente, habla desde el conocimiento personal sobre la dureza de la faz. Además se atrincheró en su posicionamiento agresivo al indicar que en este periodo ya no se pueden incluir más modificaciones a los presupuestos y que si se referían a los del 2026 “no es momento para eso”. Personalmente defiendo que siempre es momento para luchar contra la homofobia, al igual que contra la islamofobia o cualquier otro tipo de vulneración de los derechos universales de cualquier ser vivo. Por su parte CeutaYa! igualmente reprochó al grupo socialista su anterior posicionamiento de falta de apoyo a una propuesta sobre islamofobia presentada.
Por consiguiente, y resumiendo, vemos como el PSOE no apoyó la lucha contra la islamofobia, y por su parte los partidos localistas ceutíes atacan la iniciativa de lucha contra la lgtbifobia. Este es el progresismo que tenemos en nuestra ciudad. Parece que es evidente por qué el PP lleva toda la vida gobernando y VOX sacando los mejores resultados electorales de España en Ceuta.
Una ética progresista coherente exige evaluar las propuestas por sus efectos en la justicia social, no por la identidad de quienes las enuncian. En definitiva, no es posible mantener una postura verdaderamente progresista sin comprometerse, sin fisuras, contra cualquier forma de segregación y de manera continuada. La esencia progresista no radica en la pureza doctrinal, sino en el compromiso absoluto con la igualdad.
Recurriendo a Soul Etspes: “Lo relevante no es que el mensaje sea justo sino que la verdad lo ilumine para que su ejecución sea sincera y no manipulación”.
La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0