Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 11:58:40 horas

Redacción
Jueves, 31 de Julio de 2025
Sanidad

La Asociación TDAH lleva a los tribunales la falta de atención a menores en Ceuta

Las familias exigen la creación urgente de una unidad de salud mental juvenil y acusan al sistema de vulnerar derechos fundamentales

La Asociación TDAH de Ceuta, que agrupa a más de 70 familias, ha presentado este jueves una denuncia ante la Fiscalía de Menores para visibilizar lo que consideran un “abandono” institucional hacia niños y adolescentes con trastornos del neurodesarrollo. Entre los afectados se encuentran menores con TDAH, autismo, depresión, síndrome de Down y otros problemas de salud mental.

 

“Hoy damos un paso que nunca hubiéramos querido dar”, declararon los representantes de la asociación tras registrar la denuncia en los juzgados.

 

Falta crónica de recursos

 

Las familias denuncian que Ceuta carece desde hace años de una unidad de salud mental infantojuvenil y que no hay suficientes profesionales especializados, como psicólogos infantiles, psiquiatras y logopedas. Esta carencia provoca situaciones que califican de “inhumanas y peligrosas”, como la hospitalización de menores en unidades de adultos.

 

Actualmente, la baja laboral de la única psiquiatra infantil ha dejado la atención en manos de una psicóloga, que únicamente revisa casos y deriva a los pacientes más graves a la península. “Esto no es solo una falta de recursos, es una violación directa de los derechos de la infancia”, subrayó Holaya Abdel-lah, presidenta de la asociación.

 

Consecuencias graves para los menores

 

El colectivo alerta de que la falta de atención especializada está teniendo efectos devastadores. Hay adolescentes con TDAH sin diagnóstico ni tratamiento, menores con ideas suicidas y familias que se sienten completamente desatendidas.

 

“Recibimos cada día más llamadas de padres y madres desesperados. Tenemos familias con dos y hasta tres hijos con distintos trastornos y ninguna respuesta médica adecuada”, lamentan desde la asociación.

 

Reivindicaciones y llamada a la acción

 

La Asociación TDAH de Ceuta reclama la creación urgente de una unidad de salud mental infantojuvenil, con recursos humanos y materiales suficientes, y la intervención inmediata del Ministerio de Sanidad.

 

“No vamos a aceptar que vivir aquí sea sinónimo de no tener derechos básicos. Nuestros hijos merecen lo mismo que cualquier niño en el resto de España”, insistió Abdel-lah.

 

Con esta denuncia colectiva, las familias quieren movilizar tanto a la justicia como a la sociedad ceutí. “Hoy decimos basta. No vamos a dejar que nuestros hijos sigan siendo invisibles”, concluyó la presidenta de la asociación.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.