Política
Ceuta amplía el límite de ingresos para acceder a bonificaciones fiscales y revisa sus ordenanzas en Cultura, Juventud y Medio Ambiente
La Asamblea ha aprobado esta mañana la inclusión del Plus de Residencia en el cálculo de ingresos, la actualización de tarifas culturales y juveniles, y rechaza una propuesta ambiental del PSOE

Esta mañana, el Pleno de la Asamblea ha aprobado una importante modificación en la Ordenanza Fiscal General que permitirá sumar el Plus de Residencia al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para calcular el límite máximo de ingresos brutos anuales de las familias. Así, el límite ha pasado de 9.000 euros (más inflación) a 20.720 euros, lo que ha ampliado el acceso a bonificaciones del 90% en varias tasas municipales, como la recogida de residuos, el cementerio, la expedición de documentos administrativos o la prevención de incendios.
La medida ha contado con el apoyo del PP, PSOE, MDyC, Ceuta Ya! y diputados no adscritos, mientras Vox se ha abstenido en tres ocasiones y ha votado en contra en una. Fatima Hamed, portavoz de MDyC, ha celebrado la actualización pero ha criticado que el Plus de Residencia sea cada vez menos habitual en el sector privado. Por su parte, Julia Ferreras, del PSOE, ha destacado el valor simbólico y la protección del Régimen Económico y Fiscal de Ceuta que supone la inclusión explícita del Plus.
Revisión de precios públicos en Cultura
Además, el Pleno ha modificado la Ordenanza Fiscal Reguladora de los Precios Públicos de la Consejería de Educación y Cultura para incluir el Auditorio de la Marina y revisar tarifas y bonificaciones. Los precios para espacios como el Auditorio del Revellín han quedado entre 1 y 35 euros, y para las Murallas Reales, hasta 50 euros. También se han fijado tarifas para la cesión de espacios, con descuentos duplicados en abonos y bonificaciones para familias numerosas, mayores de 60 años, menores de 13 y titulares del carné joven.
Aunque la iniciativa ha sido bien recibida, la mayoría de los grupos se ha abstenido para presentar propuestas durante la fase de enmiendas.
Ajustes en Juventud para tarifas coordinadas
Se ha aprobado también una disposición adicional en la Ordenanza de Servicios de Juventud que ha establecido la actualización automática de tasas relacionadas con carnés y servicios juveniles según los precios fijados por entidades nacionales e internacionales. Esta medida ha buscado evitar incoherencias y facilitar la participación de los jóvenes en programas formativos y de voluntariado.
Propuesta ambiental del PSOE ha sido rechazada
La propuesta del PSOE para crear un inventario de fauna autóctona, rutas interpretativas y campañas educativas ha sido rechazada en el Pleno con 6 votos a favor y 11 en contra. Alejandro Ramírez (PP) ha defendido la estrategia medioambiental existente, mientras Sebastián Guerrero (PSOE) ha criticado la falta de resultados concretos. El presupuesto presentado por los socialistas, de 120.000 euros, ha sido cuestionado por MDyC y Vox.
Agilización de licencias de apertura
Una propuesta de Vox para reducir la burocracia en la concesión de licencias de apertura ha sido aprobada por unanimidad del Pleno. El consejero Rafael Peñalver ha coincidido en la necesidad de evitar que la Administración sea un freno para la inversión y ha anunciado medidas como un convenio con el Colegio de Arquitectos para agilizar los trámites.
Reprobación del Gobierno en barriadas
La moción de Ceuta Ya! para reprobar la gestión del PP en las barriadas periféricas ha salido adelante tras un empate inicial. Desde la oposición, se han denunciado graves carencias en infraestructuras y servicios básicos en estos barrios, mientras el Gobierno ha defendido sus actuaciones recientes.
Cine de verano ampliado a barriadas
La propuesta del PSOE para extender la programación del cine de verano a varias barriadas durante agosto ha sido aprobada con 18 votos a favor. Aunque con algunas reservas, los grupos políticos han reconocido la importancia de descentralizar la oferta cultural y fomentar la convivencia.
Homenaje a Ilias Buyema
Finalmente, se ha aprobado el inicio del expediente para renombrar el polideportivo Libertad con el nombre de Ilias Buyema, joven deportista fallecido y muy querido en la ciudad. La propuesta, presentada por MDyC, ha recibido el apoyo de todos los grupos salvo Vox, que ha rechazado la iniciativa alegando que se politiza el homenaje. Fatima Hamed (MDyC) ha defendido que representa un acto de memoria y pluralidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0