Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 14:34:31 horas

Redacción
Martes, 29 de Julio de 2025
Sucesos

La Delegación del Gobierno remite al Estado el caso de la agresión sexual a una enfermera en el CETI

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones analiza ya los hechos para valorar posibles medidas tras la detención de un joven residente en el centro

La Delegación del Gobierno en Ceuta ha remitido a la Secretaría de Estado de Migraciones toda la información relativa a la agresión sexual denunciada por una enfermera del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI). El caso se encuentra ya en manos del Ejecutivo central, que estudia los informes y testimonios recabados para determinar si se adoptarán medidas. Según fuentes oficiales, se espera que haya decisiones en los próximos días.

 

El presunto agresor es un joven de 20 años, natural de Guinea Conakry, que llevaba apenas diez días en Ceuta tras acceder a la ciudad saltando la valla fronteriza. Durante ese periodo, fue atendido en el Hospital Universitario y posteriormente trasladado al CETI. La agresión ocurrió en el área sanitaria del centro, donde trabaja la víctima. Según su testimonio, tras el ataque avisó al personal de seguridad, pero no se activó ningún protocolo interno, lo que la llevó a contactar directamente con la Policía Nacional. Fue este cuerpo quien detuvo al joven y formalizó la denuncia.

 

La gestión de la dirección del CETI, encabezada por Antonio Bautista, ha quedado en el centro de la polémica. Se le acusa de no haber tomado ninguna medida preventiva ni haber activado los protocolos correspondientes. El partido VOX ha exigido su cese inmediato por “mala praxis” y ha solicitado una investigación sobre su gestión al frente del centro. Por su parte, el sindicato Solidaridad estudia llevar el caso ante la Fiscalía, señalando que la inacción de la dirección es reincidente y que no se trata de un caso aislado.

 

Desde Solidaridad denuncian un “grave deterioro” de las condiciones laborales y personales del personal asistencial y aseguran que otras agresiones físicas y verbales han sido minimizadas o directamente silenciadas. En la misma línea, VOX reclama una revisión profunda de los protocolos internos del centro y más medidas de seguridad para los trabajadores.

 

Por ahora, la Secretaría de Estado de Migraciones continúa analizando los hechos y no ha anunciado si tomará medidas concretas ni si habrá cambios en la dirección del centro.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.