Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 10:03:23 horas

Redacción
Jueves, 17 de Julio de 2025
Sociedad

El Colegio de Periodistas de Andalucía reclama medidas urgentes y actuación de oficio ante las agresiones a profesionales de la información

El CPPA denuncia los ataques sufridos en distintos puntos del país y exige a la Fiscalía que abra diligencias para proteger el derecho a informar y la libertad de prensa

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) ha condenado las agresiones y el acoso que vienen sufriendo profesionales de la información en distintos puntos del país, como los recientes casos registrados en Torre Pacheco (Murcia), Cádiz y otras localidades. Ante esta preocupante situación, la corporación andaluza ha solicitado que la Fiscalía actúe de oficio para aplicar medidas urgentes que garanticen el libre ejercicio del periodismo.

 

Desde el CPPA se advierte de que estos ataques no solo atentan contra la integridad de los periodistas, sino que constituyen una amenaza directa al derecho fundamental de la ciudadanía a recibir información veraz. Por ello, el Colegio exige la apertura de diligencias en todos aquellos casos en los que se haya podido obstaculizar el derecho a informar, así como la aplicación de sanciones claras y contundentes para quienes atenten contra la libertad de prensa.

 

Además, el órgano colegiado ha hecho un llamamiento a los medios de comunicación para que eviten la espectacularización de estas agresiones y traten estos hechos con rigor, ética y responsabilidad profesional.

 

El CPPA ha recordado también que ha propuesto en numerosas ocasiones a los grupos políticos una batería de medidas para combatir la desinformación, los bulos y el extremismo en el ámbito comunicativo. Entre estas propuestas figuran la creación de mecanismos objetivos que garanticen el derecho a la información, el impulso de programas de alfabetización mediática y la defensa activa de los derechos fundamentales, como el acceso a información veraz y la libertad de prensa.

 

Asimismo, el Colegio ha insistido en la necesidad de constituir de forma urgente el Consejo General de Colegios Profesionales de Periodistas, una demanda histórica que continúa sin respuesta y cuya ausencia representa una “anomalía democrática” en el ámbito nacional.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.