Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 10:03:23 horas

Redacción
Martes, 15 de Julio de 2025
Política

El Gobierno de Ceuta presenta su hoja de ruta con 53 medidas y más de 790 millones de euros en inversiones hasta 2027

El plan contempla actuaciones en vivienda, infraestructuras, servicios públicos, desarrollo económico y cohesión social, e incluye demandas estratégicas al Estado

El Gobierno de Ceuta ha presentado este martes su hoja de ruta para lo que resta de legislatura con la aprobación de un documento estratégico que recoge 53 medidas, acompañado de un anexo de inversiones que movilizará un total de 790,6 millones de euros hasta 2027.

 

Así lo ha anunciado el portavoz del Ejecutivo, Alejandro Ramírez, en la comparecencia posterior al Consejo de Gobierno, donde ha detallado las líneas prioritarias del plan. Entre las actuaciones previstas figuran proyectos urbanísticos, sociales, económicos y culturales, así como reivindicaciones dirigidas al Estado en materia de financiación, infraestructuras y servicios públicos.

 

Vivienda, barrios y servicios públicos

 

Una de las principales apuestas es la ejecución del Plan de Vivienda 2025-2028, que prevé la construcción de 924 viviendas con una inversión de 138 millones de euros. Las promociones abarcan tanto suelo municipal (Huerta Molino, Pozo Rayo, Santiago Apóstol, Plaza Nicaragua, Monte Hacho y Huerta Téllez) como parcelas en Loma Colmenar gestionadas por SEPES y el Ministerio.

 

También se contempla la rehabilitación de fachadas en barrios como Príncipe Felipe, Juan XXIII y General Carvajal, la renovación de infraestructuras básicas —como el colector norte de saneamiento— y mejoras en los servicios de limpieza, jardines, playas y conservación urbana, prestando especial atención a las barriadas.

 

Inversiones y ejecución presupuestaria

 

El anexo de inversiones detalla más de 200 actuaciones, distribuidas en varios bloques: proyectos finalizados, en ejecución, en trámite, y planes cofinanciados por fondos europeos y la Administración General del Estado.

 

Entre las intervenciones más relevantes figuran:

  • La nueva estación marítima (23 millones de euros)
  • El cable eléctrico de conexión con la península (300 millones)
  • La construcción de una nueva escuela infantil y el traslado del centro de menores La Esperanza
  • La remodelación del estadio Alfonso Murube y el inicio del proceso para un nuevo estadio
  • La rehabilitación de inmuebles patrimoniales como el Fuerte Piniers, el Castillo de San Amaro, las Murallas Meriníes o el Convento de los Trinitarios

 

En total, se movilizarán más de 790 millones de euros, de los que 211 millones corresponden a actuaciones impulsadas directamente por la Ciudad Autónoma, 138 millones al Plan de Vivienda, casi 25 millones a fondos FEDER, 30,6 millones a la Autoridad Portuaria y más de 385 millones a inversiones del Estado.

 

Modelo económico y relaciones con el Estado

 

El documento recoge la intención de avanzar hacia un nuevo modelo económico "verde, azul e inteligente", que refuerce la presencia de Ceuta en España y Europa. En esa línea, se impulsarán sectores estratégicos como el turismo, el comercio electrónico, los centros de datos y la economía del conocimiento.

 

El Gobierno reclama al Estado el cumplimiento de compromisos recogidos en el Plan Integral de Desarrollo Socioeconómico de 2022, entre ellos:

  • La cesión de suelo del Ministerio de Defensa
  • El abaratamiento estructural de las comunicaciones
  • El establecimiento de un régimen financiero especial para el puerto
  • La aprobación de una ley específica de suelo y ordenación urbana

 

Asimismo, se insta al Gobierno central a aplicar el Real Decreto-Ley 2/2025, relativo a situaciones de contingencia migratoria, y a garantizar la sostenibilidad financiera del sistema de acogida de menores no acompañados.

 

Servicios sociales, educación y cultura

 

Entre las 53 medidas también se incluyen iniciativas sociales como la apertura de un albergue y comedor social, un nuevo centro de día para personas con discapacidad intelectual, y la ampliación del centro de atención a víctimas de violencia de género. En el ámbito educativo, se prevé la construcción de un nuevo centro en la parcela del Brull, además del refuerzo de la Formación Profesional.

 

En materia cultural, el Gobierno apuesta por continuar con la rehabilitación de espacios históricos y la celebración de fiestas y tradiciones que reflejan la diversidad y multiculturalidad de Ceuta.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.