Sociedad
El Colegio de Periodistas de Andalucía reclama al Gobierno Central su participación en la elaboración de normas que afectan a la profesión
Denuncian que se está legislando sobre el secreto profesional sin contar con los colegios profesionales y alertan del riesgo que esto supone para la libertad de prensa y el derecho a la información

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) ha registrado un escrito dirigido al presidente del Gobierno, a las vicepresidencias, a los grupos parlamentarios del Congreso, a los portavoces y a la Mesa del Congreso, entre otros, para reclamar su participación directa en la elaboración de una futura Ley Orgánica sobre el secreto profesional, así como en cualquier otra normativa que afecte al ejercicio del periodismo. Esta acción se enmarca dentro de una iniciativa conjunta de la Red de Colegios de Periodistas de España, de la que el CPPA forma parte.
Desde el Colegio denuncian la “indefensión deliberada” a la que se está sometiendo a la profesión en Andalucía al no contar con la corporación colegial andaluza en este proceso legislativo, siendo la única entidad legalmente reconocida para representar los intereses generales del periodismo en el ámbito autonómico.
Además, solicitan que se tengan en cuenta las aportaciones del CPPA al concepto de periodista y medio de comunicación, para evitar que la futura normativa otorgue garantías legales a quienes no ejercen el periodismo con formación específica ni bajo códigos deontológicos. A juicio del Colegio, esta falta de precisión podría suponer un riesgo para el derecho a la información veraz de la ciudadanía.
Los colegios profesionales insisten en que legislar sobre el secreto profesional sin contar con estas entidades representa un grave error, ya que son ellas las únicas que conocen en profundidad las necesidades, desafíos y particularidades del ejercicio periodístico. Recuerdan también que en las comunidades autónomas con colegio profesional, estas corporaciones tienen la legitimidad exclusiva para representar al conjunto de la profesión, y que a día de hoy no existe a nivel nacional ninguna institución con esa capacidad legal, salvo los sindicatos en el ámbito de las relaciones laborales.
El CPPA ha solicitado también a la Junta de Andalucía y a los grupos parlamentarios andaluces su respaldo para reclamar ante el Congreso de los Diputados y el Consejo de Ministros que se reconozca el papel del colegio profesional como interlocutor legítimo en todos los procesos normativos que afecten a la profesión.
Asimismo, reclaman la creación urgente del Consejo General de Colegios de Periodistas de España, una demanda histórica del sector, que permitiría dotar al colectivo de una representación legal a nivel estatal, desarrollar mecanismos de autorregulación y proteger, en igualdad de condiciones para todo el país, el derecho a la información de la ciudadanía. A juicio del CPPA, la ausencia de este órgano no es una circunstancia casual y está contribuyendo a debilitar las garantías democráticas vinculadas a la libertad de prensa.
“El ejercicio profesional del periodismo responde a un interés público. Por eso es imprescindible que el Estado legisle contando con quienes legal y profesionalmente representamos a la profesión”, han señalado desde el Colegio. Y añaden que excluir a las organizaciones colegiales es tanto como ignorar a los periodistas y obstaculizar que puedan cumplir las funciones que la ley les otorga como corporaciones de derecho público.
El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía cuenta con demarcaciones territoriales en todas las provincias y mantiene su compromiso de seguir trabajando para defender la profesión y garantizar el derecho de la ciudadanía a recibir información veraz, rigurosa y contrastada.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190