Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 09:43:01 horas

Redacción
Jueves, 10 de Julio de 2025
Economia

La Patronal, en desacuerdo con las críticas en el comunicado sindical sobre el convenio del sector de Hostelería

Los empresarios explican en 6 puntos las "falsedades" que sobre el sector han deslizado los sindicatos UGT y CCOO

Desde la Confederación de Empresarios de Ceuta y desde la Asociación de Empresarios de Hostelería de Ceuta han querido manifestar públicamente su "desacuerdo y rechazo con algunos de los puntos del comunicado emitido por las organizaciones sindicales UGT y CCOO. Por ello, consideran importante aclarar lo siguiente:

 

Aclaración de la Patronal:

1. - Falsedad de afirmaciones sobre la eliminación de la paga extra de beneficios. En ningún momento se ha planteado la desaparición de ninguna paga extra ni del convenio de hostelería ni de ningún otro convenio.

 

Cualquier afirmación en ese sentido resulta totalmente infundada y no se ajusta a la realidad del proceso negociador.

 

2. - Mantenimiento íntegro del plus de residencia. Tampoco es cierto que se pretenda modificar el encaje del plus de residencia dentro del salario del sector. Dicho concepto se mantiene en los mismos términos negociados históricamente y conforme a lo estipulado por la normativa laboral vigente.

 

3. - Necesidad de actualizar el convenio. El convenio de hostelería requiere una revisión urgente, y los empresarios llevan meses proponiendo mejoras y actualizaciones encaminadas a cubrir esta necesidad. De hecho, las tablas salariales no se han congelado, sino que han sido objeto de actualizaciones implícitas en la medida en que se ha incrementado el Salario Mínimo Interprofesional, el cual ha sufrido un incremento entre 2014 y 2025 del 75%.

 

4. - Compromiso empresarial con propuestas reales. Hay sobre la mesa una propuesta empresarial seria para los próximos cuatro años que busca mejorar sustancialmente las condiciones establecidas en el convenio de 2014, y que implica una subida de más del 10% en las bases de partida más una subida del 11% para los próximos cuatro años. Además de las esas mejoras retributivas, se plantean soluciones para cuestiones estructurales que afectan gravemente al sector como el absentismo laboral. Los empresarios están cumpliendo su deber de proponer y negociar el convenio colectivo de hostelería, encontrándose frente a una postura sindical alejada de la realidad y ajena a la sostenibilidad empresarial del sector en Ceuta.

 

5. - Defensa del marco de negociación legal. Desde la patronal exigimos un proceso de negociación riguroso, basado en el diálogo y argumentos sólidos y sostenibles para el sector. Del mismo modo, exigimos que la negociación se desarrolle dentro del marco normativo que establece la legislación en materia de negociación colectiva, rechazando cualquier estrategia de presión pública que persiga imponer unilateralmente modificaciones laborales fuera del cauce legal a través de declaraciones populistas y eslóganes basados en falsedades.

 

6. - Reivindicación del papel de la empresa privada. Desde el asociacionismo empresarial defendemos el papel imprescindible de las empresas y los empresarios de hostelería de Ceuta que han sido y continúan siendo generadores de empleo productivo, y mantienen el compromiso con los derechos laborales y unas condiciones de trabajo justas y dignas dentro del respeto al Estado de Derecho y al cumplimiento de la legislación vigente.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.