Seguridad
El Helipuerto de Ceuta acoge una jornada formativa para el GEAS de la Guardia Civil
La sesión, en colaboración con Hélity, Aena y Bomberos, busca reforzar la coordinación ante posibles emergencias en operaciones aéreas sobre el mar

El Helipuerto de Ceuta ha sido escenario este jueves, 10 de julio, de una jornada formativa dirigida a los miembros del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Comandancia de la Guardia Civil de Ceuta. Esta sesión se enmarca dentro de las acciones previstas para la mejora, actualización y optimización del Plan de Emergencias del recinto.
La actividad ha contado con la participación del director responsable del Helipuerto, así como de técnicos de Aena, personal del servicio de Bomberos y representantes de la compañía aérea Hélity, a través de su responsable AOC-CAMO.
El principal objetivo ha sido reforzar la coordinación entre los distintos medios propios y externos ante cualquier tipo de eventualidad, permitiendo al GEAS conocer de primera mano las instalaciones y los recursos de emergencia disponibles en el helipuerto.
Durante la jornada, se han abordado las particularidades de las operaciones de salvamento y excarcelación en escenarios marítimos, tanto en superficie como bajo el mar. Este tipo de actuaciones son consideradas prioritarias en el enclave ceutí, dada su ubicación portuaria y la operativa de vuelos que lo conectan con Algeciras y Málaga.
Los helicópteros utilizados en estas rutas, con capacidad para 15 pasajeros más tripulación, operan en una infraestructura rodeada en tres de sus cuatro lados por el mar, sobre terrenos ganados al agua. Por ello, se considera esencial que los miembros del GEAS cuenten con conocimientos técnicos sobre los accesos y aperturas de emergencia en las aeronaves, en caso de que un aterrizaje forzoso en el mar requiera una intervención inmediata.
Esta formación refuerza la preparación del GEAS como unidad de disponibilidad permanente ante situaciones de emergencia, garantizando así una respuesta eficaz y coordinada en el entorno marítimo de la ciudad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113