Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 13:22:12 horas

Redacción
Martes, 08 de Julio de 2025
Política

El PP aumenta la tensión diplomática con Marruecos tras invitar al Polisario a su congreso

La presencia del representante saharaui en el cónclave de los populares ha desatado una oleada de críticas en la prensa marroquí, que acusa al partido de Feijóo de actuar de forma "antimarroquí" e "hipócrita". Las víctimas canarias del terrorismo también exigen una rectificación

El Partido Popular ha desencadenado un aluvión de críticas políticas y diplomáticas tras la invitación del representante del Frente Polisario en España, Abdulah Arabi, a su congreso extraordinario celebrado este pasado fin de semana. La decisión ha provocado duras críticas desde Marruecos, tanto en medios de comunicación como entre dirigentes políticos, que no han dudado en calificar la postura del PP de “actitud hostil”, “hipócrita” e incluso “antimarroquí”.

 

El malestar comenzó cuando se difundieron imágenes del líder saharaui compartiendo espacio con destacados miembros del PP, incluidos los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy, así como el actual presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo. Aunque la formación populista defendió el gesto como una muestra de apoyo “al pueblo saharaui” y subrayó en su ponencia política el respeto a las resoluciones de la ONU —sin mencionar la autodeterminación—, este gesto no ha sido suficiente para calmar las críticas en Rabat.

 

El diario marroquí Goud ha sido especialmente duro en su valoración: “El PP juega con fuego. Dice una cosa y luego hace la contraria”. En otra pieza editorial, el noticiero sostiene que la invitación fue un intento de “avergonzar” al Gobierno de Pedro Sánchez por su respaldo a la propuesta de autonomía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental.  En términos similares se expresó el dirigente socialista marroquí Machij Elkarkri, quien acusó al PP de abrir la puerta a los “separatistas” y traicionar su propia narrativa de unidad nacional.

 

El malestar también se ha hecho sentir en el territorio nacional. país. La Asociación Canaria de Víctimas del Terrorismo (ACAVITE) ha reclamado una rectificación inmediata al considerar la presencia del Polisario en el cónclave popular una “ofensa” y un “menosprecio” hacia las más de 300 víctimas canarias del terrorismo saharaui en los años 70 y 80. Lucía Jiménez, presidenta de ACAVITE, ha exigido que se apruebe una ley de reparación específica en el marco del acuerdo entre PP y Coalición Canaria en el Ejecutivo autonómico.

 

Este acontecimiento, que podría tener repercusiones en la relación diplomática entre España y Marruecos, ocurre en uno de los momentos más sensibles. Rabat había enviado a dos diputados en representación de su primer ministro, Aziz Akhnnouch, al mismo congreso del PP, pero la presencia del Polisario ha eclipsado cualquier gesto de buena voluntad. La prensa marroquí más afín al poder también ha amplificado las críticas desde redes sociales, algunas de ellas vinculadas a los servicios de inteligencia del país vecino.

 

Además, en paralelo, Marruecos ha resaltado otras cuestiones sensibles que afectan a la imagen de España, como la próxima emisión en el país de la miniserie Perejil, la guerra que no fue, sobre el breve conflicto diplomático de 2002. Una señal más de que las tensiones no se limitan a gestos puntuales, sino que podrían formar parte de un deterioro más amplio en la relación hispano-marroquí.

 

Mientras tanto, desde Génova guardan silencio. La dirección del PP no ha emitido ninguna declaración oficial tras la oleada de críticas ni ha aclarado si habrá algún tipo de rectificación. En su discurso de clausura, Núñez Feijóo sí quiso poner el foco en Ceuta y Melilla, denunciando lo que calificó de “abandono institucional” de ambas ciudades autónomas. Una referencia que, en este contexto, no hace sino añadir más tensión al tablero diplomático.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.