Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 11:53:06 horas

José López Franco
Domingo, 06 de Julio de 2025

El vilipendio como recurso político de ocultos intereses

El refrán español "es de bien nacido ser agradecido" para significar la muestra de gratitud por los favores recibidos enfatizando la misma como una virtud intrínseca a las personas que han recibido una buena educación, es propia de alguien que corresponde a haber sido tratado con amabilidad y respeto.

 

Sin embargo, los hay que la importancia de la gratitud como una virtud que refleja un valor fundamental para las relaciones interpersonales, resulta que no les parece así como es el caso de la líder del Movimiento por la Dignidad (pero menos) y la Ciudadanía, Fátima Hamed, quien considera que el galardón otorgado por la Cámara de Comercio de Ceuta (Medalla de Oro) a Juan Bravo, actual vicesecretario de Economía del Partido Popular es una forma de "instrumentación política", quizás por aquello de que "el ladrón se cree que todos son de su condición", a la vista de la trayectoria política de quien está en la cúpula del PP y quien, llegada a la política, despertó recelos acerca de la procedencia de la financiación de su partido, quien ha sido azote de Juan Vivas con el repetitivo "desgobierno" al igual que su insistente reclamo de una Clínica de Radioterapia para Ceuta, olvidándose de todo ello con un ejercicio de Alzheimer político cuando Juan Vivas facilita su acceso a la vicepresidencia segunda de la Mesa de la Asamblea y le reporta 80.000 euros anuales, lo que facilita el olvido de quienes se encuentran en el umbral de la pobreza o en situación de vulnerabilidad.

 

"Si quieres conocer a Fulanito, dale un carguito", dice otro refrán muy español que es aplicable a Fátima Hamed, "reconvertida" en dócil muleta política de Vivas -cada vez menos necesaria, a la vista de las fugas de todos los no adscritos que, en sí mismos, conforman grupo propio de desafectados de la política sin dejar de chupar de ella-, y cubierta de gloria con esa "mancha" imborrable para los restos, de contar con un miembro de su candidatura en prisión por decisión de la Audiencia Nacional, como presunto narcotraficante y que, algo inverosímil, para quien "consejos doy que para mí no tengo", no ha sido capaz de promover un cambio en el Reglamento de la Asamblea -con el mismo entusiasmo que motivó su propuesta de declarar "persona non grata" a Santiago Abascal-, porque para ella debe ser menos gravoso estar implicado en un operativo delictivo de gran calibre que en promover el patriotismo. En este caso, la abstención del Partido Popular fue tan cómplice de su iniciativa como lo es ahora ante su crítica a Juan Bravo, un político intachable en su conducta, de contrastada preparación, con incuestionables vínculos con Ceuta (elegido diputado en el Congreso en diciembre de 2015 y reelegido en 2016), consejero de Hacienda de la Junta de Andalucía, renombrado el 4 de septiembre de 2020 consejero de Hacienda y Financiación Europea, pasando a la cúpula del Partido Popular en 2022 tras la elección de Alberto Núñez Feijóo como presidente, quien lo nombró vicesecretario de Economía.

 

Este funcionario de la Agencia Tributaria, donde superó tres oposiciones, Agente de la Hacienda Pública y Cuerpo Técnico de Hacienda y Cuerpo Superior de Inspectores de Hacienda del Estado, me consta que en Ceuta persiguió el "dinero negro" circulante así como promovió iniciativas para beneficio del tejido empresarial ceutí.

 

Juan Bravo dicen quienes le conocen bien, se enamoró de Ceuta implicándose mucho como delegado de Hacienda en el equipo de Paco Antonio González, sobre la posibilidad de hacer de esta tierra un paraíso de inversión centrado en las tecnologías como Gibraltar, pero con el punto a favor de que formaba parte de la UE con su particular REF. Cuando el Reino Unido se fue al Brexit, Juan Bravo y Alberto García, auspiciaron el modelo económico para el sector que luego refrendó Cristóbal Montoro como ministro de Hacienda. Hoy el sector es ya una industria que da mil puestos de trabajo y ha logrado traer a Ceuta a las grandes locomotoras internacionales de ese sector online.

 

Tratar de empañar los esfuerzos y múltiples iniciativas emprendidas por la Cámara de Comercio con su presidente Karim Bulaix y su equipo a la cabeza con un matiz de espurio interés político es una bajeza que se acrecienta aún más con el silencio del Partido Popular de Ceuta ante tamaño desafuero, aunque no me extraña, máxime cuando dejaron en solitario a Juan Bravo durante la campaña electoral en la que presentaba candidatura al Congreso y aún después porque tengo la sensación que hay determinados personajes en la oscuridad siniestra del PP a quien Juan Bravo no les despierta, como diría Ramón de Campoamor, un entusiasmo indescriptible.

 

Dicen que la ignorancia es muy atrevida y resulta que quien considera que la Medalla de Oro de la Cámara de Comercio a Juan Bravo "carece de justificación, ya que no existen méritos atribuibles al señor Bravo que hayan tenido un impacto directo y significativo en el desarrollo económico y social de nuestra ciudad". Y quien alude en estos términos impartiendo doctrina de compromiso con Ceuta, hablando de galardones partidistas, es la misma que compartió imagen y soflama de "un cambio de política" con Yolanda Díaz, encubridora de los abusos sexuales de Errejón y Juan Carlos Monedero y hoy sin soltar el cargo ministerial pese a la corrupción que asola al Gobierno socialista "de progreso", con Alda Colau implicada en múltiples colocaciones de familiares y con procesos judiciales abiertos, Mónica Oltra condenada por los abusos a menores de su marido que ella encubrió y Mónica García, la ministra de Sanidad que tiene al sector patas arriba a nivel nacional. Este "grupito" que en Valencia dijo que iba a cambiar España con "otra forma de hacer política", es al que perteneció quien imparte hoy dogma político, ella que sí esperaba alguna prebenda personal de Yolanda Díaz para que la aupara personalmente a alguna dirección general.

 

¿Qué sabe Fátima Hamed de las gestiones o beneficios que Juan Bravo ha realizado para el empresariado local?¿Cómo se afana en desacreditar una distinción a quien, impoluto en su trayectoria política, ha de ser émulo de quienes comparten vínculos con gentes de dudosa moralidad y de precario sentido del interés público?

 

Decía Mariano Rajoy que en política lo que no hay que tener son ocurrencias. Y visto lo visto, los hay que le contradicen con comportamientos, tal vez amparados en los sospechosos silencios de quienes pudieran ocultarse en el anonimato y estar detrás en la sombra frotándose las manos de la ignominia.

 

El intento de descrédito, desde un partido con uno de sus miembros en prisión por presunto narcotráfico es de órdago a la grande. Postular qué es servicio a Ceuta y bajo qué fórmulas, resulta un  atrevimiento que nos llena de perplejidad procediendo de quien se ha convertido en la mejor defensora de su propio bolsillo.

 

Las críticas de Fátima Hamed a la Medalla de Oro de la Cámara de Comercio a Juan Bravo es una especie de acertijo envuelto en un misterio dentro de un enigma que bien sabrán quienes le pusieron en la vicepresidencia de la Mesa de la Asamblea a 80.000 euros anuales. Fátima Hamed bien sabe que su agradecimiento a Juan Vivas, igual pudiera ir "instrumentalizado" con sus críticas a Juan Bravo. El que quiera entender que entienda y más con el cainismo político que se gastan los partidos, porque siguiendo con los refranes, "dime de que presumes y te diré de qué careces" para aquéllos que son tan desairados a los que hay que aplicarles el "ni servidos ni agradecidos", por su indolencia en reconocer valerosas conductas, llevados de su mediocridad y frustración.

 

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.