Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 10:34:31 horas

Redacción
Martes, 01 de Julio de 2025
Educación

Sanidad renueva el convenio con la UGR para reforzar la formación de los estudiantes del Grado de Enfermería

La Consejería destina 20.000 euros, más otros 2.000 la Universidad, para la realización de cursos de especialización en diversos ámbitos sanitarios

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales ha renovado su convenio de colaboración con la Universidad de Granada (UGR), con el objetivo de seguir fortaleciendo la formación de los estudiantes del Grado de Enfermería en el Campus Universitario de Ceuta. El acuerdo, que estará vigente durante todo el año 2025, contempla una subvención de 20.000 euros por parte de la Ciudad Autónoma y una aportación adicional de 2.000 euros por parte de la propia Universidad.

 

Esta colaboración permite dar continuidad a un programa que enriquece la formación académica del alumnado y favorece su preparación para un mercado laboral cada vez más competitivo y especializado. El convenio busca reforzar los conocimientos adquiridos en el Grado de Enfermería mediante una oferta complementaria de carácter práctico y científico.

 

Entre las actividades previstas para este año se incluyen los Cursos Complementarios de Formación y Divulgación Científica, que permitirán a los estudiantes obtener créditos optativos para su expediente académico. Estos cursos se impartirán en dos bloques: el primero entre los meses de marzo y mayo, y el segundo entre septiembre y noviembre, conforme al calendario académico de la Universidad.

 

Los contenidos abarcan temáticas como la prevención y manejo de adicciones, vacunación, salud sexual y ETS, salud escolar, enfermedades emergentes, patologías tropicales o prevención del tabaquismo, entre otras áreas relevantes del ámbito sanitario. Las sesiones estarán a cargo de personal tanto de la Consejería de Sanidad como de la Universidad de Granada.

 

El acuerdo también contempla el impulso de la investigación en Ciencias de la Salud, fomentando la participación tanto del alumnado como del profesorado, con el fin de generar nuevos conocimientos y mejorar la calidad del sistema sanitario.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.