Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 09:35:51 horas

Redacción
Lunes, 30 de Junio de 2025
Sanidad

Las farmacias de Ceuta, premiadas por su labor en el cribado de cáncer de colon

El programa, con la colaboración de farmacias ceutíes, ha mejorado la detección precoz del cáncer de colon entre mayores de 50 años

Desde 2014, España cuenta con un programa nacional de cribado de cáncer de colon que ha demostrado ser una herramienta eficaz para detectar de forma precoz esta enfermedad, responsable de alrededor de 11.000 muertes anuales en el país y con una prevalencia estimada de 220.000 casos.

 

Dirigido a personas entre los 50 y 69 años, el procedimiento comienza con una prueba sencilla: la detección de sangre oculta en heces, cuya muestra es recogida por el propio paciente en casa y posteriormente analizada en laboratorio. Si el resultado es positivo, se realizan estudios más completos como una colonoscopia.

 

En este proceso, las farmacias comunitarias han desempeñado un papel fundamental. En comunidades como Cataluña, Murcia, Baleares y Ceuta, más de 3.500 farmacias colaboran activamente en la implantación del programa, informando a la población diana, distribuyendo los kits de recogida de muestras y fomentando la participación ciudadana. Esta implicación ha contribuido notablemente a mejorar los índices de detección precoz y a facilitar el acceso al programa.

 

El farmacéutico, además, actúa como agente de salud en la identificación temprana de síntomas frecuentes como los cambios en los hábitos intestinales, la fatiga o la pérdida de peso sin causa aparente. También desarrolla una importante labor de educación sanitaria, sensibilizando a la ciudadanía sobre factores de riesgo evitables como el consumo de tabaco o alcohol.

 

Por su compromiso con esta labor, los Colegios de Farmacéuticos de Cataluña, Murcia, Baleares y Ceuta han sido recientemente reconocidos en un acto en el que estuvieron presentes figuras como Marta Galipienzo, María Ferret, Rosa Alarcón, Mario de Miguel, Francisco Marhuenda, Matute y Alonso.

 

Este reconocimiento subraya la importancia de integrar a los profesionales farmacéuticos en los programas de prevención, donde su cercanía, accesibilidad y formación les convierten en un eslabón esencial para proteger la salud pública.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.