Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 13:22:12 horas

Think Tank Hispania 1188
Domingo, 29 de Junio de 2025

La extraña democracia ceutí

Plenario del Think Tank Hispania 1188

La Ciudad Autónoma de Ceuta atraviesa una de las configuraciones institucionales más insólitas del actual mapa político español. Tras las elecciones locales, el Partido Popular logró nueve escaños, insuficientes para la mayoría, y optó por un pacto de conveniencia con parte del PSOE, lo cual no sólo generó rechazo entre las bases populares, sino quefracturó al socialismo local de forma visible.

 

¿A qué modelo responde esta “democracia extraña”? ¿Quién representa hoy al votante liberal, al autónomo asfixiado, al comerciante que desea menos trabas y más libertad?

 

Un PSOE partido en dos

El primer efecto del pacto fue devastador: el PSOE local, lejos de consolidar un espacio de oposición digna o de colaboración leal, se rompió en dos mitades: la oficialista, sostenedora del Gobierno popular, y la crítica, marginada por rechazar esa coalición táctica.

 

Este desgarramiento del socialismo ceutí ha dejado sin rumbo ideológico a un partido que, durante años, actuó como oposición sistemática, pero ahora navega entre la ambigüedad institucional y el desconcierto interno.

 

El ascenso personalista de MDyC

El caso de MDyC merece un capítulo aparte. Bajo el liderazgo de Fatima Hamed, el partido ha dejado atrás cualquier pretensión ideológica real, para transformarse en una formación personalista, identitaria y orientada exclusivamente a un sector de la población: la comunidad musulmana local.

 

La reciente concesión de la Vicepresidencia de la Mesa de la Asamblea a su líder supone el cierre simbólico de un ciclo. El MDyC, antaño beligerante y con discurso de ruptura, parece hoy más interesado en el reparto institucional que en levantar una bandera de transformación o de defensa de ideas.

 

Lo verdaderamente grave no es su legitimidad electoral —que nadie cuestiona—, sino la ausencia absoluta de propuestas universales, de visión ciudadana común, de construcción colectiva.

 

El PP de Ceuta: ¿un islote sin ideología?

Y mientras todo eso sucede, el Gobierno del Partido Popular en Ceuta parece habitar una dimensión política paralela, alejada tanto de sus votantes naturales como de las directrices que emanan de Génova. No hay alineación visible con los discursos de Ayuso, Feijóo o los planteamientos nacionales del partido.

 

¿Dónde están las políticas proempresa, proautónomos, prolibertad? ¿Qué impulso real se ha dado a la iniciativa privada, cuando el tamaño de las empresas municipales no deja de crecer?

 

Se financia una estructura paralela que actúa como colchón electoral, no como motor económico. Una forma de "estatalismo local" impropia del PP, que pone en peligro la lógica de eficiencia y mérito, y que compromete el futuro fiscal de la Ciudad.

 

Políticas públicas sin ADN liberal

¿Qué rebajas fiscales se han planteado? Ninguna.

¿Qué desregulaciones se han propuesto para estimular la inversión? Cero.

¿Qué plan de contención del gasto político se ha elaborado? Ninguno.

¿Cuántas medidas para defender a la clase media se han impulsado? Silencio administrativo.

 

Mientras tanto, se agrandan las redes clientelares en torno a las empresas públicas. Se. sostiene un volumen de gasto estructural que no es compatible con el tamaño de Ceuta ni con los principios de austeridad y eficiencia que históricamente ha defendido el centroderecha.

 

¿Qué tiene en común el PP de Ceuta con Isabel Díaz Ayuso?

Isabel Díaz Ayuso representa hoy la referencia más clara del liberalismo institucional dentro del Partido Popular:

 

Menos impuestos,

Menos trabas,

Más libertad económica,

Defensa firme del constitucionalismo,

Apoyo al emprendedor y al comerciante,

Coherencia en sus pactos.

 

¿Y el PP de Ceuta?

Lo cierto es que su única semejanza con Ayuso es la coincidencia de siglas. En el fondo, es un gobierno centrado en la supervivencia política, no en la reforma estructural de la Ciudad. No hay estrategia, ni doctrina, ni proyecto para elevar Ceuta a su máxima potencia como Ciudad Autónoma, enclave europeo, puente geoeconómico y frontera del mundo libre.

 

Conclusión: democracia vaciada de sentido

La democracia ceutí no es disfuncional en términos formales, pero sí profundamente extraña en lo sustancial.

 

Pactos transversales sin fundamento ideológico.

 

Partidos identitarios sin programa real.

 

Un Gobierno local sin columna vertebral ideológica.

 

Un divorcio evidente con Génova y el alma liberal del PP.

 

Y en medio de todo eso, el votante ceutí libre, liberal, emprendedor, comprometido con el progreso y la estabilidad, se encuentra huérfano de representación real.

 

Es hora de que se abra una nueva etapa política en Ceuta: una política de principios, de ideas y de acción transformadora, con valentía y sin disfraces. Ceuta lo merece. Sus ciudadanos también.

 

Por cierto Juan Bravo recientemente galardonado por la Cámara de Comercio significa todo eso como un gran ordoliberal que es y siempre en busca de la generación de riqueza que saca a la gente de la pobreza ¡¡¡viva la libertad carajo!!!, nuestra felicitación a Don Juan Bravo y a los concesionarios del premio por el acierto y visión en un hombre que merece todo reconocimiento y que si llega donde debe por sus méritos y capacidades será una bendición para Ceuta y los que hoy critican andarán pidiéndole atenciones que otros no dieron.

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.