Lunes, 20 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 19 de Octubre de 2025 a las 14:08:15 horas

Paula M. García
Domingo, 29 de Junio de 2025

Vivas, el dueño del dinero público

La Constitución en su artículo 16 al aludir a los derechos fundamentales y libertades públicas, establece la "no discriminación por motivos religiosos" por tratarse España de un Estado aconfesional, algo que no ha tenido en cuenta el Ministerio de Educación cuando permitió que el colegio Maestro José Acosta organizara una jornada escolar para celebrar el inicio del Ramadán el pasado mes de marzo en colaboración con la AMPA del mismo, generando un debate intenso sobre la laicidad de la educación pública y la integración cultural en España. Más recientemente, el pasado 26 de este mes, se conoció que el Gobierno prohíbe la carne de cerdo en los menús de todos los alumnos becados en los comedores de colegios en nuestra ciudad con independencia de la religión que profesen.

 

La carne "halal" (permitida por ley islámica) a título general es una discriminación religiosa para los alumnos cristianos, en contra de la Constitución española, otorgando un carácter de normalidad a una situación impuesta por el Ministerio de Educación al licitar el contrato para la elaboración de menús que se ofrezcan a más de 700 alumnos de seis colegios diferentes y especificando que, en ningún caso, se podrá incluir carne de cerdo en los mismos, o sea, olvídense del jamón aunque sea de bellota o de 5J.

 

Resulta escandaloso que, desde una institución pública, se proceda con tanta frivolidad con imposiciones generalistas de esta índole cuando en otros casos, por ejemplo, cuando se ha impartido la asignatura de Religión, quienes no eran cristianos, han permanecido al margen en un aula del colegio, mientras se impartía esta disciplina educativa, sin imposición alguna de asistencia a clase.

 

Otro asunto paralelo es también el de aquéllos establecimientos hosteleros regentados por musulmanes que no sirven alcohol a su clientela, con una restricción que obedece a su específica creencia religiosa que confronta con un servicio que se convierte en discriminatorio para quienes acuden con la pretensión de recibir un servicio sin restricciones de índole religioso.

 

Llevar estos extremos a la sociedad española, tratar de condicionarnos a usos y costumbres que no nos son propias como sociedad occidental, y el revelarse contra ellas, ni es racismo ni xenofobia, sino una forma de inconformidad hacia una falta de respeto a nuestras costumbres y, lo que es más grave, que desde instituciones públicas, como en este caso el Ministerio de Educación, se impongan criterios discriminatorios "per se", que no son extensibles a otros lugares de nuestro país, demostrándose una vez más, ese viejo axioma que se ha hecho clásico en Ceuta, que nuestra democracia se hunde en el Estrecho.

 

Por otra parte, Juan Vivas que se cree el dueño y señor absoluto del dinero público de las arcas municipales, a donde van a parar todos nuestros impuestos que él recauda y que lleva muchos años sin bajar a los "caballas", se acaba de marcar un "futbolístico gol" con el convenio que ha suscrito con el Ceuta, para lo que ha precisado la modificación de crédito en el Presupuesto de la Ciudad para otorgar al "equipo de todos ", como él dice (me recuerda la campaña de Hacienda de hace años cuando se decía que "Hacienda somos todos"), y se ha descolgado con 11,5 millones de euros, aumentando en más de 7 millones lo que venía subvencionando al equipo de fútbol.

 

No seré yo quien diga que no se subvencione al primer equipo de la ciudad, que acaba de lograr la gloria del ascenso a Segunda División con todos los honores y la mayor brillantez, pero sí se me ha de permitir de criticarle la generosidad de Juan Vivas en este aspecto, él fervoroso aficionado al "deporte rey" y tan encaprichado con el equipo de fútbol que se desplazó con los dirigentes deportivos locales a ver al presidente de la Liga de Fútbol Profesional, Javier Tebas, (incurso en numerosas polémicas y enfrentamientos con la Federación Española de Fútbol), tutelando un encuentro deportivo con carácter institucional. Un ejercicio de egocentrismo al que nos arrastra a todos para demostrarnos que es bueno apoyar al Ceuta desde todos los frentes, a la vez que se olvida que en esta ciudad de tantas carencias, su senador Abdelhakim Abdeselam del mismo partido y en el mismo período de tiempo, ha denunciado en la Cámara Alta, los "niveles alarmantes de pobreza en Ceuta" durante la Comisión de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, lanzando sus críticas a la gestión sectaria  del Gobierno de Sánchez al sufrir nuestra ciudad las más altas tasas de pobreza infantil, pobreza extrema y exclusión social de toda España. Estas son las clamorosas contradicciones del Partido Popular, que parece servir con una mano a Dios y con otra al Diablo. ¿Si tan necesitados estamos cómo es Vivas tan generoso con el dinero público para unas cosas y no para otras? Parece haberse olvidado de su antiguo latiguillo economista cuando hablaba en términos que nadie entendía, salvo quienes hubieran estudiado primero de Economía con aquella frase que repetía tanto como los versos de Luis López Anglada sobre la Ceuta mecida como una niña en las olas con aquella frase de "los recursos son escasos y susceptibles de usos alternativos". En el caso que nos ocupa, esa alternancia no debe alcanzar a los más desfavorecidos ni a la rebaja de nuestros impuestos.

 

Me recuerda Juan Vivas a la etapa franquista de los años 60 cuando se entretenía al pueblo español con "pan y circo", siendo Manuel Benítez "El Cordobés" el torero que levantaba pasiones en los ruedos sin ser un ejemplo de tauromaquia clásica y el Real Madrid de Alfredo Di Stefano, el de las cinco Copas de Europa, quienes enfervorizaban al pueblo español salido de una guerra civil o como decía Matías Prats en aquella época, "al respetable" al referirse a los espectadores.

 

Que ahora, en pleno siglo XXI, Juan Vivas no nos lleve en su ensoñación particular como gran maestre de la caja pública a un nuevo ejercicio de filibusterismo político, ilusionando al personal con la construcción de un nuevo estadio en Loma Margarita, total para aumentar el aforo en la nada "despreciable" cantidad de 3.500 localidades, ¡ahí es nada! y de paso, ¿qué destino daría a los actuales terrenos donde se ubica el Alfonso Murube? Estamos hablando de urbanismo, de ladrillo, de construcciones y lo que conllevan estas operaciones de tanto calado con elevadas cuantías económicas, y no precisamente sólo del futbolístico.

 

En el crespúsculo de su etapa política, parece que Juan Vivas quiere retirarse -si algún día lo hace, porque su vida parece ser el Ayuntamiento-, como el gran conseguidor de un nuevo estadio, el gran artífice, una especie de Santiago Bernabéu local, para pasar a la posteridad, con placa incluida en el nuevo estadio para perpetuar su memoria, como el gran protagonista de un logro sin precedentes y acabar sus días pensando en algo así como "de aquí a la eternidad", plasmando su ego desmedido como el único capaz de pasar a la gloria, y a la vez, que más de uno se olvide de sus escándalos en Emvicesa, de cómo llevó al banquillo de los acusados a su mano derecha, Mabel Deu por la devolución de inmigrantes que él dijo apoyar pero que nada firmó, de las sucesivas crisis de gobierno con Pedro Gordillo, Susana Román, Rabea Mohamed, su pacto con los tránsfugas del GIL, sus devaneos con el PSOE de Gutiérrez y su hábil exterminio de partidos como Vox y PSOE con el cúmulo de votos en el grupo de no adscritos ( una especie de grupo mixto), para erigirse en dueño y señor de las votaciones en la Asamblea, una vez que "domesticó" a Fátima Hamed con 80.000 euros anuales, llevando a los que eran oposición, prácticamente a la desactivación política por causar en estos grupos "maniobras" subrepticias a base de prebendas.

 

Por cierto, ¿será verdad el sobreprecio que se va a abonar por la adquisición del edificio de un cercano al tal Navil Rahal a 500 metros de la sede de Servicios Sociales en la barriada de Hadú para un albergue? El PSOE se ha mostrado receloso del procedimiento seguido y del secretismo mostrado. Hay quien aconseja denunciar el asunto al Tribunal de Recursos Contractuales para que investigue y clarifique la situación. Quiere decirse, señor Vivas, que no es oro todo lo que reluce y que más de uno está con la mosca en la oreja. Todo no se arregla con cuscús. Y el día que se levanten las alfombras que usted está pisando, a ver qué se encuentra si se hace una auditoría en condiciones sobre su gestión económica. De tanto decirle a Sánchez "mi querido presidente" (14 veces según Jiménez Losantos), cada vez se parece más a él en los modos y manera de conducta.

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.