Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 03:36:18 horas

Redacción
Viernes, 27 de Junio de 2025
Política

La Ciudad recibirá 7 millones de euros para atender la atención extraordinaria de menores migrantes pero reclama al Estado un mayor esfuerzo financiero

El consejero de Presidencia y Gobernación, Alberto Gaitán, ha participado hoy en la Conferencia Sectorial de Juventud e Infancia en Madrid

La Ciudad Autónoma de Ceuta recibirá una asignación de 7 millones de euros del Estado para atender la acogida extraordinaria de menores migrantes no acompañados. Así se ha acordado este viernes durante la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia, celebrada en Madrid bajo la presidencia de la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, y en la que ha participado el consejero ceutí de Presidencia y Gobernación, Alberto Gaitán.

 

Gaitán ha valorado de forma “satisfactoria y positiva” la reunión y ha agradecido tanto el respaldo unánime de las comunidades autónomas a la financiación como el trabajo del Ministerio y su Secretaría de Estado. No obstante, ha advertido de que la financiación anunciada cubre apenas el 30 % del coste total que supone para Ceuta la atención a estos menores, en un contexto de sobresaturación del 400 % en los recursos disponibles.

 

Durante su intervención, el consejero ha recordado que el número de menores migrantes por cada mil habitantes en Ceuta multiplica por 24 la media nacional, lo que obliga al Gobierno local a destinar un 6 % de su Presupuesto a esta atención. A día de hoy, el 75 % de los menores acogidos permanecen en centros de emergencia, según ha detallado.

 

En este escenario, Gaitán ha vuelto a reclamar al Estado “un nuevo esfuerzo de financiación” y ha pedido que los traslados de menores entre comunidades se realicen de forma “ágil, ordenada y conforme a criterios objetivos de reparto”.

 

En la misma reunión, el Ministerio ha presentado a las autonomías el borrador del proyecto de Real Decreto que regulará los procedimientos de reubicación de menores extranjeros no acompañados en situaciones de contingencia migratoria. Ante ello, el representante ceutí ha insistido en la necesidad de una implicación decidida de la Administración General del Estado, tanto para asegurar una financiación adecuada y estable como para activar mecanismos que alivien la presión migratoria en la ciudad.

 

“No podemos asumir solos esta situación sin una respuesta estructural ni una financiación suficiente por parte del Estado”, ha afirmado Gaitán, quien ha mostrado su confianza en que tanto el desarrollo del procedimiento de traslados como la mejora del modelo de financiación avancen en las próximas Conferencias Sectoriales.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.