Política
Ceuta, abandonada por el Gobierno en la atención a la discapacidad: sin personal, sin medios y sin respuestas
El PSOE deja a Ceuta sin atención a la discapacidad: siete años de Gobierno, cero soluciones

El Partido Popular de Ceuta ha denunciado lo que considera un “abandono institucional” por parte del Gobierno central en materia de atención a la discapacidad. Según el PP, la ciudad arrastra una situación “insostenible” en el centro del IMSERSO, donde más de 1.500 personas se encuentran actualmente en lista de espera para ser valoradas.
Los populares han lamentado que muchas de estas personas llevan más de un año y medio esperando una respuesta, ya que desde julio de 2023 las valoraciones se encuentran suspendidas por la falta total de personal médico. La situación se ha agravado aún más en los últimos meses, según explican, debido a que una de las profesionales encargadas de los procesos de derivación y valoración permanece de baja desde hace más de dos meses y su plaza no ha sido cubierta.
“El centro funciona con un equipo desbordado, incompleto y sin refuerzos”, denuncian desde el partido, que también alerta de la falta de perfiles técnicos esenciales y de un sistema informático obsoleto, “sin ratón, sin base de datos digital y sin conexión con otras comunidades autónomas”.
A este escenario se suma, según el PP, la entrada en vigor del Real Decreto 888/2022, que regula el nuevo baremo de valoración de la discapacidad. La normativa, aseguran, “ha duplicado los plazos de resolución, de tres a seis meses”, sin que se hayan reforzado los recursos humanos o técnicos necesarios para aplicarla correctamente. Además, apuntan que el decreto carece de una orden ministerial que lo desarrolle.
Casos reales afectados
Los populares han puesto ejemplos concretos del impacto de esta situación en los usuarios del servicio. Una familia con un menor con discapacidad lleva más de diez meses esperando para acceder a atención temprana; una persona con un 65% de discapacidad reconocida ha visto reducida su valoración al 33% tras ser reevaluada, perdiendo así ayudas y derechos; y un paciente con movilidad reducida no ha podido renovar su expediente por fallos en la vinculación informática.
“Los profesionales trabajan a ciegas, con expedientes en papel y sin respaldo institucional alguno”, denuncian.
Sin soluciones a la vista
El Gobierno, según critica el PP, solo ha anunciado una evaluación nacional que tardará 20 meses en completarse. “Dos años más de espera para quienes ya llevan más de uno esperando. No hay calendario, no hay plan de choque, no hay una sola solución para Ceuta”, afirman.
Entre los principales déficits detectados, el PP enumera la falta de personal, la nula modernización del sistema, las bolsas de empleo bloqueadas desde 2017, la ausencia de normativa complementaria del decreto y la falta de correcciones en los expedientes ya valorados.
Una vergüenza institucional
El PP exige al Gobierno central “medios, soluciones y respeto” para Ceuta y considera que lo que está ocurriendo en la ciudad es “una vergüenza”. Asegura que seguirá denunciando esta situación “donde haga falta” y recuerda que, tras siete años de mandato, “el PSOE ya no tiene a quién culpar”.
“El abandono que sufrimos no es una herencia, es el resultado directo de su desidia, su dejadez y su desprecio institucional”, concluyen.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113