Sindicatos
El servicio de ayuda a domicilio para familias con menores de 16 años, nuevamente con serios problemas de prestación
UGT ha denunciado esta situación y ha expresado en un comunicado que el CAM "no tiene intención de abonar facturas en verano"

UGT Servicios Públicos de Ceuta vuelve a denunciar "la absoluta falta de claridad y rigor en la prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio para familias con menores de 16 años" por parte de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales.
En un comunicado público, emitido esta tarde, el sindicato expone la siguiente situacion:
"Este servicio que presta la Consejería a través de la Empresa Salzillo Servicios Integrales y que permite la conciliación familiar, fundamentalmente de muchas madres con menores de 16 años que estudian o trabajan, sigue presentando problemas en su ejecución. Ya el año pasado se volvió a reproducir el mismo problema. El CAM (Centro Asesor de la Mujer) que es el servicio de la Consejería que se encarga de este programa, les promete a las madres que el servicio se va a mantener durante los meses de verano, pero, al parecer, no tiene intención de abonar a la empresa estas horas de verano.
Ello trae como consecuencia que no se sepa a ciencia cierta si el próximo lunes se va a prestar el servicio o no. Que las trabajadoras, una plantilla de 58 personas, tampoco sepan que va a ser de ellas y que, en definitiva, cada año con la llegada del verano se plantee este problema con absoluta falta de previsión y de planificación del servicio.
Cada vez resulta más evidente que la privatización, o externalización que es la palabra que más le gusta al Gobierno de la Ciudad, de los programas de Ayuda a Domicilio, produce un grave deterioro en la prestación de estos Servicios, ya que el criterio fundamental al licitarlos es la oferta económica, lo que trae como consecuencia que las empresas para obtener un beneficio, como legítimamente pretenden, ahorren en el servicio a los usuarios y en las condiciones laborales de las plantillas.
Desde UGT Servicios Públicos apostamos fuertemente porque estos servicios pasen a ser públicos cien por cien, tal como se ha hecho con los servicios de transportes urbanos y de limpieza. Mientras esto no se lleve a cabo los usuarios verán cada vez más deterioradas las condiciones en las que reciben estas prestaciones.
En cualquier caso y mientras tanto, resulta urgente resolver el problema actualmente planteado en la Ayuda a Domicilio por conciliación familiar y desde nuestra Central Sindical haremos un seguimiento exhaustivo para que el servicio se preste durante el verano con toda normalidad".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113