Seguridad
Ceuta acoge a 19 agentes europeos en el arranque de la Operación Minerva 2025
El dispositivo, coordinado por Frontex en el marco de la Operación Paso del Estrecho, refuerza el control fronterizo y la detección de delitos transfronterizos en la ciudad

La delegada del Gobierno, Cristina Pérez, y el jefe superior de la Policía Nacional en Ceuta, Francisco López Gordo, han presentado la edición 2025 de la Operación Minerva, un dispositivo internacional enmarcado en la Operación Paso del Estrecho (OPE), el mayor movimiento migratorio entre Europa y África.
Impulsada por la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex), la Operación Minerva ha comenzado hoy con el despliegue en Ceuta de 19 efectivos europeos, procedentes de varios países de la UE. En concreto, participan tres agentes españoles, seis portugueses y otros de Grecia, Italia, Francia, Rumanía y Finlandia. El equipo se completa con dos intérpretes de origen árabe y dos entrevistadores provenientes de Luxemburgo y Alemania.
El objetivo principal de la operación es reforzar los controles fronterizos tanto en el puerto como en el paso del Tarajal. Entre sus funciones destacan la detección de documentación irregular, entradas ilegales y la colaboración en la lucha contra el tráfico de personas. Aunque el control del narcotráfico no es una competencia directa del dispositivo, sus integrantes prestarán apoyo en materia de seguridad general a las fuerzas del orden locales. Asimismo, se trabajará en la identificación de posibles delitos vinculados a la delincuencia transfronteriza y al crimen organizado.
Al despliegue internacional se suma un refuerzo nacional de 38 funcionarios de la Policía Nacional, pertenecientes a distintas escalas y categorías. Proceden de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana y de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras, y han sido asignados temporalmente a Ceuta para apoyar la OPE.
Durante la presentación, la delegada del Gobierno ha pedido comprensión y colaboración a la ciudadanía ante la presencia de agentes de otras nacionalidades en los controles. “Están aquí para proteger nuestros derechos, nuestras libertades y nuestra seguridad”, ha subrayado Cristina Pérez.
Por su parte, el jefe superior de la Policía Nacional ha recalcado la importancia estratégica de Ceuta como frontera sur de Europa y punto de entrada a la Unión Europea. López Gordo ha destacado los beneficios que este tipo de operaciones suponen no solo a nivel operativo, sino también en cuanto al intercambio de experiencias y conocimientos entre cuerpos policiales de diferentes países.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190