Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 18:56:10 horas

Redacción
Martes, 17 de Junio de 2025
Política

Ceuta Ya! propone un plan de ayudas económicas contra la pobreza infantil

La formación denuncia las “demoledoras” consecuencias de esta situación sobre la salud, la educación y el bienestar emocional de los menores

Ceuta Ya! presentará en la próxima sesión resolutiva de la Asamblea una propuesta para poner en marcha, a partir de 2026, un plan de ayudas económicas dirigidas a las familias con hijos menores a su cargo. La formación considera que la pobreza infantil es “uno de los problemas sociales de mayor profundidad y envergadura del país” y alerta de que en Ceuta sus efectos son “más intensos y acentuados”.

 

Según explica el partido, las principales causas de esta situación en la ciudad se encuentran en la falta de empleo de los progenitores, la escasez de vivienda adecuada y fenómenos como la exclusión social y la discriminación, que “están más que presentes en nuestra realidad”.

 

La secretaria de Derechos Humanos y Antirracismo de Ceuta Ya!, Wasima Bourhanbour, advierte de las “demoledoras” consecuencias de la pobreza infantil, que afecta a múltiples aspectos de la vida de los menores. En el ámbito de la salud, señala el aumento del riesgo de enfermedades crónicas, la malnutrición y los problemas de salud mental. En el plano educativo, incide en que esta situación está asociada a un menor rendimiento académico, mayor abandono escolar y dificultades para acceder a estudios superiores. Además, apunta que a nivel social y emocional, la pobreza puede afectar gravemente a la autoestima y a las relaciones personales, generando sentimientos de vergüenza, ansiedad y depresión.

 

Por todo ello, Ceuta Ya! sostiene que luchar contra la pobreza infantil “no puede considerarse una opción política, sino una obligación democrática”. La formación reclama la implicación de todas las administraciones, incluida la Ciudad Autónoma, “sin excusas competenciales ni coartadas económicas”, y exige “dar un paso al frente con todos los recursos disponibles”. “No queremos que los niños y niñas ceutíes sigan siendo víctimas de la cruel tacañería, la indiferencia y la indolencia institucional”, concluye Bourhanbour.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.