Sanidad
El SMC denuncia la manipulación de datos por parte del Ingesa y su desconexión con la realidad sanitaria de la ciudad
El INGESA trasladó que en Ceuta la huelga tuvo seguimiento '0'; se valió de que el día 13 era fiesta local para trasladar los datos

El sindicato manifiesta que, al tratarse de un día festivo en Ceuta, el personal sanitario se encontraba en servicios mínimos, lo que imposibilitaba la participación efectiva en la protesta, y califica de ridículo el intento del Ingesa de presentar un seguimiento del 0% como falta de respaldo a las reivindicaciones médicas.
El Sindicato Médico de Ceuta (SMC) rechaza el comunicado oficial emitido por el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) en relación con el seguimiento de la huelga convocada por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) este viernes 13 de junio.
Desde el SMC se denuncia que el comunicado de Ingesa incurre en una clara manipulación de los datos, especialmente al señalar que el seguimiento de la huelga en Ceuta ha sido del 0%. El sindicato recuerda que, al ser festivo este día, Ceuta se encontraba en régimen de servicios mínimos, lo que hacía inviable que se registrara participación en la huelga. La ausencia de seguimiento, por tanto, no puede interpretarse como falta de apoyo entre los facultativos ceutíes.
El SMC considera especialmente grave que Ingesa demuestre, una vez más, su absoluto desconocimiento del funcionamiento de la sanidad en Ceuta. En opinión del sindicato, resulta inadmisible que un organismo gestor no sepa identificar cuándo un área sanitaria se encuentra en servicios mínimos por ser festivo, y pretenda, con datos tergiversados, construir un relato que desacredita las justas reivindicaciones del colectivo médico.
Asimismo, el sindicato califica de ridículo y patético el intento del Ingesa de minimizar el impacto de la huelga mediante cifras sesgadas y fuera de contexto. Para el SMC, este tipo de actuaciones forman parte de una estrategia habitual por parte de la administración para manipular la información y debilitar la protesta legítima de los profesionales.
El sindicato recuerda que los médicos de la ciudad están profundamente comprometidos con la defensa de una sanidad pública de calidad y con la mejora de sus condiciones laborales. Lamenta que los intentos por visibilizar los problemas estructurales del sistema sean respondidos desde la administración con desinformación y desprecio hacia la realidad local.
Desde la organización sindical se insiste en que la ciudadanía de Ceuta merece una gestión sanitaria eficiente, transparente y respetuosa con sus profesionales. El Ingesa, tal y como ha quedado nuevamente demostrado, está lejos de cumplir con estos mínimos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0