Sociedad
Las autoridades refuerzan el control sobre el uso de artefactos flotantes y redes de medusas en las playas de Ceuta
Las nuevas normativas buscan garantizar la seguridad de los bañistas y preservar el correcto funcionamiento de las redes de protección ante el aumento de incidentes durante la temporada estival

La llegada del verano y el incremento de la actividad en las playas de Ceuta han traído consigo diversos incidentes relacionados con el uso indebido de artefactos flotantes y el deterioro de las redes de medusas instaladas para proteger a los bañistas. Por este motivo, las autoridades marítimas y la Delegación del Gobierno han considerado oportuno recordar a la ciudadanía las normas que regulan la navegación de recreo y el uso de elementos flotantes en el litoral ceutí.
La normativa vigente está recogida en la Resolución 4/2023, de 31 de julio, de la Capitanía Marítima de Ceuta, y en la Resolución de la Delegación del Gobierno de fecha 17 de enero de 2023. Ambas regulaciones están publicadas en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Ceuta (BOCCE) y establecen los criterios para garantizar la seguridad marítima y la protección del medio marino.
Uso de artefactos flotantes
Se consideran artefactos flotantes de recreo sin autopropulsión aquellos como piraguas, kayaks, canoas sin motor, patines de pedales, tablas a vela, tablas de paddle surf y similares. Su uso está prohibido dentro de las zonas de baño balizadas, ya que representan un riesgo para los bañistas debido a su rigidez, quillas y uso de remos.
En playas con balizamiento, estos artefactos deberán hacer uso de los canales de navegación cuando estén habilitados, y en tramos de costa no balizados, solo podrán salir desde la playa o regresar a ella siguiendo una trayectoria perpendicular a la línea de costa, sin superar una velocidad de 3 nudos.
Queda prohibida la navegación dentro de las zonas de baño balizadas para todo tipo de embarcaciones y artefactos náuticos, tanto con como sin motor.
Además, no está permitido lanzar ni varar embarcaciones de recreo, motos náuticas o artefactos autopropulsados a través de los canales ubicados en las playas de la Ribera, el Chorrillo y Benítez. Únicamente está permitido hacerlo a través del canal habilitado en la playa de Calamocarro, siempre que se respete el límite de velocidad de 3 nudos.
También está prohibido fondear cualquier tipo de embarcación o artefacto dentro de los canales de navegación.
Por su parte, los clubes y empresas de alquiler pueden solicitar autorización a la Capitanía Marítima para el uso de los canales con embarcaciones de apoyo a actividades náutico-deportivas como vela ligera, kayak, piragua, canoa, tablas a vela o patines a pedales.
Cabe destacar que los canales de navegación no pueden ser utilizados por bañistas ni buceadores, ya que su uso indebido puede poner en peligro tanto a estos como al resto de usuarios del litoral.
En zonas sin balizamiento, se entenderá como zona de baño una franja de 200 metros desde la orilla en las playas, y de 50 metros en el resto de la costa. En estas áreas, la velocidad máxima permitida para embarcaciones es de 3 nudos y siempre deberán respetar una trayectoria perpendicular a la línea de costa.
Redes de medusas: uso y mantenimiento
Por otra parte, las autoridades alertan sobre comportamientos incívicos que afectan al correcto funcionamiento de las redes de medusas instaladas para proteger a los bañistas. El deterioro de estas barreras, muchas veces causado por manipulaciones indebidas, permite la entrada de medusas en zonas protegidas, incrementando el riesgo de picaduras.
Desde el servicio de salvamento y otros cuerpos de vigilancia se recuerda que no atender las advertencias emitidas por los profesionales puede tener consecuencias negativas para la seguridad de todos los usuarios.
Llamamiento a la responsabilidad
Las autoridades hacen un llamamiento a la responsabilidad colectiva para garantizar un uso seguro y respetuoso del entorno marítimo. Cumplir con las normas no solo protege la vida y el bienestar de quienes disfrutan del mar, sino que también contribuye al cuidado del medio ambiente y de los recursos que permiten el desarrollo de actividades de ocio en la costa ceutí.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190