Política
1’4 millones de euros en inversiones para barriadas y mejoras sociales: la propuesta de enmienda del MDyC al expediente de modificación presupuestaria
Los localistas se abstuvieron en la votación del Primer Expediente de Modificación Presupuestaria con el objetivo de presentar enmiendas para que partidas de marcado carácter social “pudieran ver la luz”

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) ha presentado un paquete de enmiendas por valor de 1,4 millones de euros al Primer Expediente de Modificación de Créditos del Presupuesto de la Ciudad para 2025. La formación localista se abstuvo durante la votación para poder trabajar en el documento y proponer una serie de partidas que buscan impulsar inversiones en barriadas y reforzar políticas sociales de gran calado.
Las enmiendas se estructuran en dos bloques: por un lado, actuaciones en barriadas históricamente olvidadas, y por otro, programas de carácter social centrados en colectivos especialmente vulnerables. La propuesta incluye siete medidas concretas que, según el MDyC, permitirían “hacer realidad partidas de marcado carácter social que la ciudadanía viene demandando”.
600.000 euros para un Plan Integral en Benzú
La enmienda más cuantiosa es la destinada a Benzú, con una partida de 600.000 euros para la puesta en marcha de un Plan Integral que dé respuesta a las carencias en infraestructuras y servicios básicos de esta barriada. Desde el MDyC subrayan que se trata de necesidades “tan históricas como olvidadas” y reclaman una actuación global que dignifique la zona.
Ayudas al comercio local en San José-Hadú
En el plano económico, la formación propone ampliar en 200.000 euros la partida prevista para compensar las pérdidas de los comerciantes de San José-Hadú, afectados por el desarrollo de obras en la zona. Con este incremento, la dotación total alcanzaría los 500.000 euros, una cifra que el MDyC considera más ajustada a las necesidades reales del tejido comercial.
Apoyo a menores con TEA
Otra de las propuestas destacadas es la creación de un Programa de Ayudas para Terapias de Menores con Trastorno del Espectro Autista (TEA), dotado con 150.000 euros. El objetivo es asegurar el acceso a intervenciones tempranas y continuadas, esenciales para su desarrollo, y aliviar la carga económica que soportan las familias.
Mejora de infraestructuras sociales y deportivas
La inversión en infraestructuras sociales también ocupa un lugar destacado en las enmiendas del MDyC. Se contempla una partida de 150.000 euros para la construcción de un local social en Sidi Embarek, que se convertiría en un espacio comunitario para fomentar la participación vecinal. Asimismo, se propone destinar otros 150.000 euros a la construcción de una pista deportiva en los Barracones de Benzú, una zona que actualmente carece de equipamientos de este tipo.
Adecentamiento de Finca Guillén y parque infantil
Finca Guillén también forma parte del plan de mejoras, con una dotación de 100.000 euros destinada al adecentamiento de la barriada y la construcción de un parque infantil que promueva el ocio y la convivencia familiar en el entorno.
Reducción de tarifas deportivas
Por último, el MDyC plantea una inversión de 50.000 euros para reducir en un 50% las tarifas de uso de los campos de fútbol de la ciudad. Esta medida permitiría compensar las pérdidas en el presupuesto de la Federación de Fútbol de Ceuta y facilitaría el acceso al deporte en condiciones de equidad.
Con estas propuestas, el MDyC busca redirigir parte del presupuesto a actuaciones que “tengan un impacto real en la vida de la ciudadanía” y que respondan a demandas sociales y vecinales que llevan años sin recibir solución
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190