Sociedad
La Comunidad Hindú de Ceuta presenta la programación de junio: yoga, Holi Festival y solidaridad
El mes arrancará con las Octavas Jornadas de Yoga y culminará con el Holi Festival, cuya recaudación apoyará causas solidarias locales e internacionales

La Comunidad Hindú de Ceuta ha presentado este miércoles su programación de actividades para el mes de junio, en un acto celebrado junto a la consejera de Educación, Cultura y Juventud, Pilar Orozco, y el presidente de la comunidad, Ramesh Chandiramani. Las propuestas incluyen el Holi Festival, las Octavas Jornadas de Yoga y un importante componente solidario.
Holi Festival: entradas ya a la venta
Las entradas para el Holi Festival se pusieron a la venta este martes al mediodía en un stand ubicado en la Plaza Nelson Mandela (Paseo del Revellín), con un precio de 5 euros. Están disponibles hasta agotar las 2.000 localidades previstas, de las que un 10% se reservará para la venta en taquilla el mismo día del evento, el próximo 21 de junio.
El Holi Festival se celebrará en el Auditorio del Recinto Ferial ‘Juan Carlos I’ de 18:00 a 22:00 horas. Contará con la participación de la actriz de Bollywood Mistri (India), el percusionista Groovy Dhol y el DJ canario Chuso.
Destino solidario de la recaudación
Parte de la recaudación se destinará a:
- Una fundación en India que acoge a refugiados.
- Una mujer hindú en situación de vulnerabilidad que busca reencontrarse con su familia.
- La Asociación de Mujeres Mastectomizadas de Ceuta (AMMA Ceuta), que dedicará los fondos al Centro de Investigación del Cáncer (Universidad de Salamanca-CSIC), dirigido por Atanasio Pandiella.
Hilda Castro, presidenta de AMMA Ceuta, explicaba que la aportación permitirá reforzar las investigaciones científicas contra el cáncer.
Jornadas de Yoga abiertas a toda la ciudadanía
Por otro lado, la Comunidad Hindú también ha organizado las Octavas Jornadas de Yoga, del 19 al 22 de junio, con actividades abiertas a todos los públicos, independientemente de creencias o ideologías.
Las jornadas incluyen:
- 19 de junio: ceremonia de meditación de apertura en el Templo Hindú (instructora: Natalia Hincapié, Colombia).
- 20 de junio: charla explicativa en el Templo Hindú y clase práctica en el Parque Marítimo, a cargo de Pamela Kishore.
- 21 de junio: sesión especial de "yoga celestial" con una profesora de Málaga.
- 22 de junio: clases en el Parque Marítimo a las 9:30 y 20:30 horas, con meditación guiada por Gloria y dirigida por Daniel Oliveira (Brasil/Ceuta).
La vicepresidenta de la Comunidad Hindú, Sony Vashdev, ha destacado que el yoga “es una filosofía de vida abierta a todo el mundo”.
Colaboración institucional
La consejera Pilar Orozco subraya la importancia del convenio de colaboración entre la ciudad y las comunidades religiosas, canalizado a través de la Fundación Premio Convivencia. Orozco resalta la implicación de la Comunidad Hindú en la promoción de actividades que favorecen la convivencia y la diversidad cultural.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190