Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 14:11:39 horas

Redacción
Martes, 10 de Junio de 2025
Economía

Cinco años del Ingreso Mínimo Vital: más de un millón de hogares beneficiarios y mejoras en el acceso en Ceuta

En Ceuta, el 84% de los hogares beneficiarios incluyen menores

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) cumple cinco años desde su puesta en marcha, consolidándose como una prestación fundamental para la protección social en España. Desde junio de 2020, ha llegado a más de un millón de hogares en todo el país, beneficiando a más de 3 millones de personas, de las cuales 1,3 millones son menores de edad, lo que representa el 43,4% del total.

 

En Ceuta, la prestación sigue siendo clave para combatir la pobreza y la exclusión social. Según los últimos datos de mayo de 2025 publicados por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), el IMV alcanzó a 2.710 hogares, donde residen 11.138 personas. La cuantía media de la prestación en la ciudad autónoma es de 648,39 euros mensuales por hogar, y el total abonado ese mes ascendió a 1.863.362,71 euros.

 

Protección infantil y perfil femenino

 

El IMV no solo busca prevenir la pobreza en general, sino que tiene un fuerte enfoque en la lucha contra la pobreza infantil. En Ceuta, el 84,3% de las unidades de convivencia beneficiarias cuentan con menores (2.177 hogares), y el 44,27% de los beneficiarios son niños, niñas y adolescentes, concretamente 4.931. Entre estos hogares, 402 son monoparentales.

 

Una de las herramientas es el Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI), que este mes ha llegado a 2.300 hogares en Ceuta. Este complemento ofrece ayudas que varían entre 115 euros mensuales por niño de 0 a 3 años, 80,5 euros para niños entre 3 y 6 años, y 57,5 euros para menores entre 6 y 18 años. La cuantía media del CAPI en Ceuta fue de 68,23 euros por menor.

 

Además, el perfil de los beneficiarios en Ceuta tiene un marcado carácter femenino: en mayo, el 64,72% de los titulares y el 52,14% de los beneficiarios del IMV son mujeres.

 

Datos acumulados y presupuesto destinado

 

Desde su implantación, la Seguridad Social ha destinado en Ceuta más de 72 millones de euros (72.384.351,02 €) al pago del IMV, que ha protegido a 4.527 hogares y a un total de 17.926 personas, incluyendo 8.315 menores (46,38%).

 

Nueva pasarela automática desde el subsidio por desempleo

 

Una de las novedades más importantes para facilitar el acceso al IMV es la puesta en marcha de una “pasarela” automática para quienes agoten el subsidio por desempleo. Este nuevo procedimiento elimina trámites y carga administrativa: el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) puede remitir automáticamente los datos al INSS, evitando que los beneficiarios tengan que solicitar el IMV ni aportar documentación.

 

Así, quienes cumplan los requisitos pasarán a recibir el IMV sin interrupciones, garantizando una protección económica continua para las familias más vulnerables.

 

Teléfono 020: atención específica sobre el IMV

 

Otra novedad es el teléfono 020, que comenzó a funcionar a finales del año pasado. Es un servicio gratuito y nacional que ofrece información, orientación y seguimiento sobre el Ingreso Mínimo Vital. A través del 020, los ciudadanos pueden aclarar dudas sobre requisitos, estado de expediente o el Complemento de Ayuda para la Infancia, entre otros temas.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.