Sociedad
Ceuta recibirá por primera vez a la Princesa Leonor
La heredera al trono llegará del 21 al 23 de junio a bordo de la fragata Blas de Lezo

La Princesa de Asturias, Leonor de Borbón, visitará Ceuta por primera vez como parte de su formación militar en la Armada. La heredera al trono llegará a bordo de la fragata Blas de Lezo, que hará escala en el Muelle España entre los días 21 y 23 de junio. Se trata de una parada técnica sin agenda institucional prevista, pero con un alto valor simbólico por la relevancia estratégica y militar de la ciudad autónoma y un orgullo para el conjunto de los ceuties.
Formación naval a bordo
Leonor embarcará el 14 de junio en Canarias y permanecerá a bordo de la Blas de Lezo hasta el 3 de julio. Durante este periodo, compartirá destino con 210 tripulantes, entre ellos cinco compañeros de la Escuela Naval Militar de Marín. Participará en maniobras y actividades tanto en puerto como en alta mar, orientadas al entrenamiento en operaciones navales y navegación. Rotará por los cuatro servicios del buque e incluso podría ejercer mando sobre una brigada, con el objetivo de desarrollar su capacidad de liderazgo y conocer a fondo el funcionamiento del navío.
Ejercicios de alta intensidad
Antes de llegar a Ceuta, la Blas de Lezo participará en el ejercicio Sinkex25, en el que intervendrán 12 fragatas y 16 aeronaves. Estas maniobras, que incluyen fuego real los días 15 y 16 de junio, están diseñadas para simular escenarios de guerra submarina, de superficie y antiaérea. En ellas se utilizarán misiles Harpoon, torpedos del submarino Isaac Peral, y aviones Harrier, F18 y C16.
También se desarrollará el ejercicio Dédalo 25.2, una operación simulada de disuasión. Como parte de esta fase, la Blas de Lezo y el portaaviones Juan Carlos I cruzarán el Estrecho y harán escala en Ceuta, mientras que los buques Cantabria y Galicia recalarán en Málaga.
Cooperación internacional y final de misión
La formación de la princesa culminará con su participación en el ejercicio Neptune Strike 25-2, en el que la Armada española colaborará con Francia, Italia y Portugal bajo el paraguas de la OTAN. El objetivo es garantizar la seguridad y libertad de navegación en aguas europeas. El despliegue concluirá en Gijón, donde Leonor desembarcará para reincorporarse al Juan Sebastián de Elcano, a bordo del cual finalizará su formación el 13 de julio en Marín.
Una escala con alto valor simbólico
Aunque no está previsto ningún acto institucional durante la visita, la presencia de la futura reina a bordo de una de las fragatas más potentes de la Armada refuerza el valor simbólico y estratégico de Ceuta. La ciudad se convertirá en punto neurálgico del despliegue naval con la llegada también del Juan Carlos I, buque insignia de la Armada, que nunca antes había participado en un operativo de este tipo en Ceuta con la Princesa de Asturias a bordo.
La elección de la Blas de Lezo para esta fase de la formación de Leonor —por delante de otras fragatas finalistas como la Almirante Juan de Borbón— refuerza la importancia de este destino. Recientemente, este buque fue homenajeado en Cartagena de Indias por su valor simbólico e histórico.
De momento, la agenda de Leonor permanece estrictamente militar, aunque no se descarta que pueda incluir alguna actividad protocolaria durante su estancia en Ceuta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190