Sanidad
Ceuta se suma a la receta electrónica privada, dando un paso más hacia la digitalización médica
El Colegio de Médicos ofrece gratuitamente a sus colegiados una plataforma de prescripción digital y videoconsulta, posicionando a Ceuta como ciudad pionera en sanidad privada digital

El Colegio Oficial de Médicos de Ceuta (COMCE) ha dado un importante paso en la digitalización de la práctica médica privada al firmar un acuerdo con la empresa tecnológica Docline para ofrecer a sus colegiados una plataforma innovadora de receta electrónica privada y videoconsulta, completamente gratuita.
El acuerdo, rubricado el pasado 29 de abril en la sede del COMCE, fue firmado por el presidente del Colegio, el Dr. Enrique Roviralta, y el director médico y cofundador de Docline, el Dr. Roberto Medina. La iniciativa se pondrá en marcha durante el mes de junio y permitirá a los médicos de Ceuta utilizar una herramienta homologada por los Consejos Generales de Colegios de Médicos y Farmacéuticos (CGCOM y CGCOF).
Este servicio digital, pionero en España y sin equivalente aún en otros países europeos, facilita que los médicos emitan recetas legales y válidas sin necesidad de firma manuscrita. Los pacientes reciben la prescripción al instante, vía correo electrónico o SMS, acompañada de un código QR que posibilita retirar la medicación en cualquiera de las casi 23.000 farmacias conectadas a la red Nodofarma, sin papeleo ni desplazamientos.
El Dr. Roviralta destacó que “el COMCE está comprometido con acercar herramientas útiles y seguras a los colegiados, facilitando así su labor en la medicina privada. Esta solución responde a las necesidades actuales del colectivo médico y de la ciudad de Ceuta”. Además, la receta electrónica está firmada digitalmente por el médico colegiado, garantizando autenticidad y evitando fraudes gracias a un sistema de doble autenticación y control de identidad profesional.
La plataforma incluye también un servicio de videoconsulta que permitirá a los médicos ofrecer atención médica a distancia, optimizando recursos, disminuyendo desplazamientos y contribuyendo a reducir las listas de espera, un aspecto especialmente relevante en el contexto sanitario de Ceuta.
Con esta incorporación, Ceuta se une a más de 110.000 profesionales sanitarios en ciudades como Madrid, Málaga, Alicante, Zaragoza o Melilla, que ya utilizan esta tecnología para mejorar la calidad y eficiencia de su práctica médica.
El acceso a la plataforma estará disponible desde la página web oficial del Colegio Oficial de Médicos de Ceuta para todos sus colegiados, consolidando así a la ciudad como un referente en la modernización del sector sanitario privado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190