Asesoría
Eres empleado y no te encuentras bien un día para trabajar. ¿Qué has de hacer para evitar una sanción de la empresa?

Si un empleado no acude a su puesto de trabajo y no justifica la ausencia, la empresa puede sancionarlo y descontarle el día no trabajado.
Si, por ejemplo, no aporta ningún justificante (sólo le dice que no fue a trabajar porque no se encontraba bien), además de no retribuirlo, la empresa podrá sancionarlo por ausencia injustificada.
Para ello, la empresa debe acudir a su convenio y verificar qué sanción se establece en estos casos. Por ejemplo, un día de ausencia injustificada suele estar tipificado como una falta leve, que puede conllevar una amonestación escrita (y que, en el futuro, le puede servir a la empresa para imponer una mayor sanción si el trabajador reincide).
En caso de que el trabajador necesite reposo, requiera a su empleado que le entregue el parte lo antes posible.
En caso de baja médica, su empleado no debe entregarle nada. A estos efectos, el servicio público de salud, la mutua o la empresa colaboradora remiten el parte correspondiente (de baja, confirmación o alta de la IT) al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), por vía telemática y en el plazo máximo de un día hábil. A continuación, es el INSS quien informa a la empresa (o a su gestoría) del parte médico relativo al trabajador.
Nuestros profesionales, en Casas y Antón, le informarán sobre cualquier duda que tenga sobre ausencias y bajas por incapacidad temporal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190