Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 18:56:10 horas

Redacción
Sábado, 07 de Junio de 2025
Política

Ceuta Ya!, crítico con Vivas en la Conferencia de Presidentes: “Entre la hipocresía y el ridículo”

La formación muestra indignación ante las palabras “hipócritas” de Vivas sobre cuestiones tales como vivienda, educación, salud mental o frontera

Ceuta Ya! se ha mostrado muy crítica con las palabras enunciadas por Juan Vivas en rueda de prensa tras su participación en la Conferencia de Presidentes. Y es que, para la formación, se ha tratado de una intervención “que se ha movido entre la hipocresía más indignante y el ridículo más bochornoso”. Lo segundo (“ridículo”) viene dado por el hecho de que “el Presidente se ponga a hablarnos de lealtad institucional y de lo importante que es que nos llevemos todos muy bien mientras su partido se dedica a sabotear, montar el pollo y reventarlo todo constantemente”. De hecho, prosigue Ceuta Ya!, “lo ha hecho en ese mismo foro desde el que el señor Vivas ha apelado a que seamos todos amigos”. Para el grupo autonomista, “tal vez tendría más sentido que dichas palabras se las dedicara a sus compañeros y compañeras de filas, y no al resto”.

 

Entrando ya en materia, Ceuta Ya! ha querido expresar su indignación ante las “hipócritas” palabras de Vivas acerca de cuestiones tales como vivienda, educación o salud mental. “Nos parece de un cinismo notable que tenga la cara dura de solicitar la implicación del Estado en estos temas, cuando el Gobierno que él preside no ha parado de rechazar o dejar olvidadas en un cajón propuestas perfectamente realizables en dichos ámbitos”. Mohamed Mustafa hace un breve repaso de las mismas: “Gratuidad del material escolar, implantación del programa Kiva contra el acoso escolar, programas de refuerzo escolar, implantación de una red de aulas de estudio, creación del observatorio de la equidad educativa...y podría seguir, y aquí me he referido únicamente a las que tienen que ver con educación”. Con respecto a las propuestas relativas a salud mental, el diputado también ha hecho referencia a algunas como “el centro municipal de salud mental, la creación del centro de atención psicosocial o el centro TEA”. Dicho esto, añade Mustafa, “aquí también podríamos hablar de políticas sociales en su conjunto, pues lo que ocurre en el terreno de la salud mental es indisociable de las condiciones materiales de vida de la gente”.

 

Sobre vivienda, el grupo de izquierda ha encontrado “llamativo” que “a la hora de defender su magnífico plan de vivienda, el Presidente haya venido a decir, básicamente, que es el Estado el que tiene que poner la financiación y el terreno. Vamos, que la Ciudad, como institución, igual pone únicamente las carretillas”. Para el secretario general de Ceuta Ya!, el presidente ha dicho, tanto en vivienda como en el resto de áreas, que, “en resumen, quiere que el Estado lo haga todo, sin tener que movilizar él un solo recurso propio para nada. Yo pregunto entonces: ¿Se dedica el Gobierno de Ceuta a algo más que a repartir dinero entre sus amigos?”.

 

Tampoco ha pasado desapercibida para Ceuta Ya! la alusión de Vivas a la supresión de la excepción de Schengen. “El presidente, en consonancia con un país vecino que siempre ha querido nuestra asfixia, ha vuelto a mostrar su satisfacción con que Ceuta sea una ciudad cerrada a cal y canto, sin capacidad de generar la más mínima actividad económica y absolutamente dependiente de los presupuestos generales del Estado”, algo que para el partido local es “dejar claro que su deseo no es otro que el de convertir nuestra ciudad en un tipo de ciudad colonial, algo que tenemos que rechazar categóricamente”. En ese sentido, Mohamed Mustafa ha vuelto a reclamar “frente a la tristeza del modelo del PP, una ciudad con una frontera fluida que genere riqueza y actividad, con un régimen de viajeros armónico que produzca bienestar y normalidad”.

 

Por último, desde Ceuta Ya! han hecho también alusión a “un elemento que tiene que ver con la arquitectura política de la ciudad, con la normalización de la ciudad en el resto del Estado”. El partido se refiere a la visita del Jefe del Estado. “Aprovechando la presencia de Felipe VI, hubiera estado bien que el señor Vivas le recordase el incumplimiento del compromiso que adquirió cuando dijo públicamente que visitaría todas las regiones de España tras la pandemia”. Mustafa ha cerrado mostrándose tajante: “El presidente de Ceuta tendría que recordarle al monarca que en Ceuta todavía estamos esperando. Tendría que exigirle, en consecuencia, que cumpliera su compromiso y dejara de tratarnos como ciudadanos de segunda. Tendría que decirle que los ceutíes que murieron no son menos españoles que el resto”.

 

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.