Política
XXVIII Conferencia de Presidentes: Ceuta presente en un encuentro marcado por la tensión política
La reunión en Barcelona reúne a los presidentes autonómicos en medio de debates controvertidos sobre vivienda, financiación y migración

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto con los presidentes autonómicos, incluido el de Ceuta, Juan Vivas, se reúnen hoy en Barcelona para celebrar la XXVIII Conferencia de Presidentes, el máximo órgano de cooperación política entre el Ejecutivo central y las comunidades autónomas. La reunión presencial, que retorna a la normalidad tras años de sesiones telemáticas por la pandemia, tiene lugar en un ambiente político marcado por la crispación y la ausencia de expectativas de acuerdos.
El encuentro en Barcelona adquiere un simbolismo especial para el Gobierno, que considera este acto un paso hacia la normalización política en Cataluña, con Salvador Illa como anfitrión. Antes del inicio de las sesiones, Pedro Sánchez, las vicepresidentas, los ministros y los presidentes autonómicos compartieron un desayuno con el rey Felipe VI.
La XXVIII Conferencia sucede a la cita de diciembre pasado en Santander, donde tampoco se alcanzaron pactos, y llega en un momento de tensión interna para el PSOE tras la polémica generada por los audios de la exmilitante socialista Leire Díez. En este contexto, la oposición encabezada por el PP planteó inicialmente la posibilidad de no acudir si no se incluían en el orden del día temas clave para ellos. Finalmente, el Gobierno accedió a debatir estas cuestiones, evitando un posible boicot.
Los barones del PP, presentes en la reunión, mantienen una postura crítica y exigirán la derogación de la ley de vivienda, la prolongación de la vida de las centrales nucleares, y la anulación de los acuerdos singulares con Cataluña en materia de financiación y migración. Isabel Díaz Ayuso ha advertido que abandonaría la reunión si se utiliza alguna lengua cooficial distinta del castellano.
En respuesta, Pedro Sánchez ha enviado a los presidentes una propuesta para un Acuerdo Estatal de Vivienda 2026-2030, que contempla triplicar la inversión pública hasta casi 7.000 millones de euros, de los cuales el 60 % provendría del Gobierno central. No obstante, el PP cuestiona la credibilidad del Ejecutivo para liderar este pacto, debido a la “situación de cercanía a la corrupción” que atribuyen al PSOE.
Otro punto de fricción es la financiación singular de Cataluña pactada con ERC, que el PP rechaza junto a la condonación de la deuda autonómica, y reclama un abordaje conjunto para reformar el modelo de financiación. En migración, los populares exigen que se reconozca la competencia exclusiva del Estado en el control fronterizo y expresan su rechazo a acuerdos que impliquen compartir la gestión migratoria con Cataluña.
La presencia de Juan Vivas, presidente de Ceuta, en este foro es especialmente relevante para la ciudad autónoma, que, al igual que Melilla, enfrenta desafíos propios en temas como la migración y la financiación. La participación de Vivas asegura que la voz de Ceuta esté representada en las decisiones que afectan a las comunidades autónomas y ciudades con regímenes especiales.
La Conferencia de Presidentes, creada en 2004, reúne al jefe del Ejecutivo y a todos los presidentes autonómicos, además de la presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) como invitada, con el objetivo de fomentar la cooperación política. Este año, la vuelta a la presencialidad busca impulsar el diálogo directo, aunque las diferencias políticas hacen que las expectativas estén puestas más en el debate que en los acuerdos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190