Medio ambiente
El PSOE plantea los cinco retos a los que se enfrenta Ceuta para ser una ciudad "más verde, limpia y sostenible"
Los y las socialistas proponen poner el foco en la gestión sostenible de residuos, la transición energética, la reforestación y conservación de áreas naturales, un plan contra la contaminación marina y el refuerzo de la educación ambiental

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, el PSOE de Ceuta ha lanzado un mensaje a la ciudadanía para unir esfuerzos y trabajar conjuntamente en la construcción de una ciudad más verde, limpia y sostenible. En un comunicado, los y las socialistas han planteado cinco grandes retos que consideran prioritarios para garantizar un futuro próspero y respetuoso con la naturaleza.
Gestión de residuos, transición energética, lucha contra la contaminación marina, reforestación y educación ambiental son los ejes que el PSOE ha destacado como fundamentales para avanzar hacia un modelo de desarrollo sostenible. La formación ha advertido de la urgente necesidad de modernizar las infraestructuras de recogida y tratamiento de residuos y de poner en marcha un modelo de reciclaje que permita dar el salto hacia una economía circular.
Por otro lado, el PSOE ha apostado por impulsar un modelo energético verde que aproveche el potencial eólico y solar de la ciudad, reduciendo así la dependencia de los combustibles fósiles y la huella de carbono. La protección del mar, clave para la biodiversidad y la economía local, también ha sido uno de los puntos subrayados, con un llamamiento a multiplicar las medidas para combatir la contaminación por plásticos y residuos.
En cuanto a la reforestación, los y las socialistas reclaman un plan integral de conservación y regeneración de los espacios naturales de Ceuta, especialmente para frenar la amenaza de incendios y vertidos ilegales de basura. Finalmente, la formación ha instado a reforzar la educación ambiental en colegios, asociaciones y la ciudadanía en general.
“Ceuta cuenta con un patrimonio natural único que estamos descuidando. Su cuidado es una inversión en nuestro bienestar y el de las generaciones futuras”, ha afirmado el PSOE, que también ha recordado la necesidad de actuar localmente para hacer frente a las consecuencias del cambio climático.
La organización ha puesto en valor el marco de políticas ambientales impulsadas desde el Gobierno socialista, como la Ley de Cambio Climático y Transición Energética o la Estrategia Española de Economía Circular, y ha señalado que la participación ciudadana y la colaboración con instituciones y empresas son esenciales para lograr un impacto duradero.
“Las y los socialistas proponemos trabajar conjuntamente para hacer de nuestra ciudad un ejemplo de sostenibilidad”, concluye el comunicado, destacando que cada gesto cuenta en la construcción de un futuro más verde y sostenible.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190