Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 18:56:10 horas

Redacción
Lunes, 02 de Junio de 2025
Educación

Más de 300 estudiantes ceutíes se enfrentan a la EBAU 2025 con nuevos formatos de examen

La prueba, que se realizará del 3 al 5 de junio en Ceuta, incorpora cambios derivados de la LOMLOE y será corregida bajo criterios unificados a nivel nacional.

Los días 3, 4 y 5 de junio tendrá lugar en Ceuta la fase ordinaria de la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU), en la que participarán más de 300 estudiantes ceutíes. Los resultados de esta convocatoria se publicarán el 12 de junio. La fase extraordinaria se celebrará los días 1, 2 y 3 de julio.

 

Ceuta, al igual que Melilla, Granada y los centros educativos españoles en Marruecos, forma parte del Distrito Único Andaluz. En la ciudad, los exámenes se realizarán en el Campus Universitario y en el Centro Penitenciario.

 

Cambios importantes en el modelo de examen

 

La edición de este año llega con varias novedades derivadas de la aplicación de la LOMLOE, la última reforma educativa. Una de las principales modificaciones es la eliminación del conocido como “modo pandemia”: ya no habrá opción de elegir entre varios modelos de examen. A partir de ahora, todas las pruebas contarán con un único modelo que incluirá tres tipos de preguntas: cerradas tipo test, de respuesta breve y de desarrollo.

 

Además, se endurecen los criterios de corrección. Las faltas de ortografía o los errores gramaticales podrán restar hasta un 10% de la nota en general, y hasta un 20% en las asignaturas de idiomas. Por otro lado, todos los exámenes serán corregidos por más de un profesor con criterios unificados a nivel nacional. La duración de cada prueba será de 90 minutos.

 

La nota final se calculará con un 60% de la media de Bachillerato y un 40% de la calificación obtenida en la PAU.

 

El calendario en Ceuta

 

Martes, 3 de junio

 

  • 08:30 h: Lengua Castellana y Literatura II

  • 11:00 h: Historia de España o Historia de la Filosofía

  • 13:30 h: Lengua Extranjera

 

Miércoles, 4 de junio

  • 08:30 h: Análisis musical, Dibujo artístico, Latín, Matemáticas, Ciencias generales

  • 11:00 h: Artes escénicas, Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales, Griego, Dibujo técnico

  • 13:30 h: Coro y técnica vocal, Movimientos culturales y artísticos, Física, Empresa y diseño de modelos de negocio

  • 17:00 h y 19:00 h: Pruebas por incompatibilidad

 

Jueves, 5 de junio

  • 08:30 h: Historia de la música o de la danza, Geografía, Diseño, Dibujo técnico, Biología

  • 11:00 h: Lengua extranjera, Técnicas de expresión gráfico-plástica, Literatura dramática, Química

  • 13:30 h: Historia del arte, Fundamentos artísticos, Geología y ciencias ambientales, Tecnología e ingeniería

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.