Educación
CCOO critica la visita de la Secretaria General de FP a Ceuta: “La Formación Profesional no está para excursiones”
El sindicato denuncia la falta de avances reales, la exclusión de los sindicatos en la agenda oficial y el abandono de proyectos clave como la Ciudad de la FP o la acreditación de competencias

La reciente visita de la Secretaria General de Formación Profesional del Ministerio de Educación a Ceuta ha generado una ola de críticas por parte de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (CCOO), que ha calificado el viaje institucional como una “excursión” carente de medidas concretas.
Durante su estancia de tres días en la ciudad, la representante del Ministerio mantuvo encuentros con la Dirección Provincial, algunos equipos directivos, profesorado de FP Básica y asociaciones empresariales, aunque, según denuncia CCOO, dejó fuera de su agenda a los sindicatos. “No lo consideró necesario”, afirman.
En su intervención pública, la Secretaria General aseguró que se trabaja para lograr una FP “ágil, flexible, dinámica, adaptada al modelo productivo y que llegue a todos los ciudadanos”. Sin embargo, CCOO considera estas afirmaciones “lugares comunes vacíos”, aplicables a cualquier parte del mundo, y critica la falta de respuestas a problemas concretos que arrastra la FP en la ciudad.
El sindicato recuerda que sigue sin avances el proyecto de la llamada “Ciudad de la FP”, incluido en el Plan Integral de Desarrollo Socioeconómico aprobado por el Consejo de Ministros en 2022. “Ni se ejecuta, ni se ha explicado su paralización”, lamentan.
También denuncian la ausencia de un reglamento de funcionamiento para el Centro Integrado de FP nº 1, cuatro años después de su creación. “El centro no tiene ni plantilla orgánica”, aseguran. Según el comunicado, desde el Ministerio se habría restado importancia a estas infraestructuras, apostando de nuevo por la FP en institutos, un cambio de rumbo que, para CCOO, “responde a una deriva privatizadora” del sistema.
La implantación de la FP Dual, indican, se ha hecho de forma “precaria” y sin recursos, dejando al profesorado a su suerte, y sin resolver cuestiones básicas como la acreditación de los tutores de empresa.
Asimismo, critican que Ceuta sea la única autonomía donde no se han empezado a impartir los Certificados de Profesionalidad tras el plazo legal vencido en enero. “Tras el fracaso de una instrucción improvisada, se aplazó para el próximo curso, pero no se han corregido las deficiencias”, lamentan.
Como colofón, señalan el bloqueo desde hace dos años del proceso de acreditación de competencias profesionales. “Trescientas personas esperan a que el Ministerio redacte una norma que ya existe en las 17 comunidades autónomas”, afirman, denunciando una “incapacidad manifiesta” para resolver lo que consideran una “injusticia flagrante”.
Con tono crítico, CCOO concluye: “Al parecer, todo el esfuerzo del Ministerio está en dotar a la FP de agilidad, dinamismo, flexibilidad y adaptación al modelo productivo... ¡Y se fuman un puro!”
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190