Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 09:35:51 horas

El Mentidero
Domingo, 01 de Junio de 2025
EL MENTIDERO

Servilimpce, el HUCE y el Puerto han copado los comentarios de la semana de nuestro 'Mentidero'

 

Servilimpce

 

Ya salió en el BOCCE 82 nuevos operarios para la empresa pública de limpieza, que vienen a cubrir el altísimo absentismo laboral existente en la sociedad municipal donde cerca de 200 de los 400 trabajadores se encuentran de baja, según cuentan los propios trabajadores que siguen activos.

 

Mientras los vecinos claman por la altísima suciedad de sus calles, el centro operativo de la principal labor de limpieza se centra en la zona de Plaza de África y Gran Vía, nada se sabe de la planificación en las calles de los barrios, pero aún menos de esas otras vías que en el casco histórico de Ceuta donde los baldeos brillan por su ausencia.

 

Nadie parece criticar la incapacidad de operar de Servilimpce por la falta de operarios, siendo como es una empresa municipal y, por tanto, a cargo del erario público. ¿Qué dice su gerente, qué explicaciones puede dar? ¿Y en Fomento? ¿Y en su consejo de administración?

 

 

 

Cabreo médico

 

Esta semana se oído en los pasillos del Hospital Universitario, con origen en el departamento de Traumatología, el enfado existente entre estos especialistas al sentirse incomodados por la decisión personal de cierto jerarca ceutí de prescindir de sus servicios cuando todo estaba listo para atender a un muy cercano familiar, incluso habiendo adquirido material necesario para una delicada intervención. De buenas a primeras, indicó que se marchaba a la península para emplear a la Sanidad Privada dados los consejos de quien siempre le asesora en casos como éstos.

 

 

Puerto de Ceuta

 

El pasado martes tres empresarios de una empresa de transportes se reunieron con el director del Puerto para tratar de conocer las posibilidades de hacerse con una nave de 1.600 metros, pero el elevado canon anual y la importante inversión que requería (más de 1 millón de euros) para una concesión de 25 años, que supone en definitiva dinero a fondo perdido, les hizo desistir. Y optaron por otras opciones en la zona de las naves del Tarajal.

 

Si la Autoridad Portuaria no facilita la implantación de empresas, mal camino lleva. Se instalarán solo las subvencionadas por el Gobierno de la Ciudad, o las del círculo íntimo-político-empresarial que todos conocen.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.