Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 13:22:12 horas

Redacción
Domingo, 01 de Junio de 2025
Política

El PSOE de Ceuta valora el refuerzo de la atención en salud mental y reclama que la Ciudad también asuma su papel como institución corresponsable

Los socialistas llevarán a Pleno una propuesta para que la Ciudad Autónoma asuma también parte de sus competencias en este ámbito

Desde el PSOE de Ceuta se valoran muy positivamente las medidas adoptadas por el INGESA para reforzar la atención en salud mental en nuestra ciudad, en un contexto donde el sufrimiento emocional afecta cada vez a más personas y familias. "La salud mental no puede seguir siendo la gran olvidada del sistema sanitario, y por eso reconocemos este plan de actuación como un paso necesario, especialmente en la incorporación de psicólogos sanitarios para primera valoración, el refuerzo del seguimiento pediátrico en Atención Primaria y el contrato con la Clínica Hospiten para nuevas consultas y casos complejos".

 

Además, INGESA anunció recientemente la puesta en marcha de una nueva Unidad Infanto-Juvenil de Salud Mental para el tercer trimestre de 2025, que estará ubicada en el área del centro de salud de Otero.

 

Estas medidas, subrayan los socialistas ceutíes, permiten dar respuesta temporal mientras se produce la incorporación de un nuevo psiquiatra en las próximas semanas, y se suman dos más en julio al finalizar su residencia MIR. "No obstante, somos conscientes de que esto no es suficiente, y que los recursos estructurales en salud mental en Ceuta siguen siendo escasos", admite la secretaria de política institucional, Sandra López Cantero.

 

Como partido político que ha aprobado y está desplegando una Estrategia Nacional de Salud Mental, y desde nuestra responsabilidad institucional, anunciamos que llevaremos al Pleno de la Asamblea una propuesta para que la Ciudad Autónoma asuma también parte de sus competencias en este ámbito, tal y como permite el marco normativo vigente, y que hasta ahora ha sido desatendido.

 

"La salud mental es un reto social y político de primera magnitud y desde la secretaría de política institucional entendemos que la Ciudad debe implicarse activamente, dotando recursos propios, estableciendo convenios y articulando programas de prevención, apoyo y acompañamiento comunitario. La corresponsabilidad institucional no es una opción, es una obligación ética y política", reivindica López, destacando que "el PSOE de Ceuta no se esconde ante los problemas. Da la cara, señala la situación, la afronta y propone soluciones. Por eso también queremos trasladar nuestras disculpas a las familias que han sentido abandono institucional, y reconocer que, aunque algunas situaciones como las bajas médicas son sobrevenidas, nuestra obligación es responder. Y lo estamos haciendo, con alternativas inmediatas como el convenio con Hospiten, y con propuestas de fondo para mejorar de forma estructural el sistema".

 

Por todo ello, el PSOE de Ceuta refuerza su "compromiso con la salud pública, con la dignidad de las personas y con la calidad de los servicios públicos. La salud mental es una prioridad institucional, social y política".

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.