Sucesos
Pistolas, subfusil, escopeta, munición, parte del 'supuesto' arsenal oculto en el Príncipe hallado por Policía Nacional
Una llamada alertando de la presencia de un individuo efectuando disparos fue el detonante de un operativo que dio con armas en la madrugada del jueves al viernes

El Cuerpo Nacional de Policía dio en la pasada madrugada del jueves al viernes con varias armas ocultas en una vivienda en el barrio del Príncipe como consecuencia final de una actuación que comenzó con la llamada de alerta, de un vecino, que oía disparos en la calle en la medianoche.
Los agentes que se aprestaron en acceder a la zona indicada del barrio, comprobaron por las pesquisas iniciales que un individuo, al que se le había visto efectuar disparos, accedió a una vivienda. El conocimiento de este hecho derivó en el rápido protocolo de actuación que culminó con la autorización del acceso a la misma. La UDYCO se encuentra en estos momentos en plena investigación.
¿Qué se encontró? Varias armas y munición. Al menos una pistola, otra con apariencia de UZI, metralleta, escopeta... Ya en poder de la Policía Nacional, la Policía Científica determinará los modelos y la categoría de ellas.
La presencia de armas en el barrio, para pesar de la mayoría de los algo más de 10.000 vecinos que allí residen, es un hecho casi histórico. Es el lugar de ocultación que emplean las múltiples bandas que han existido y existen relacionadas con el narcotráfico. "Arsenal de armas ocultas" se llega a decir. Eso sí, en muy pocas ocasiones las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han podido dar con ellas.
El hallazgo en esta vivienda de este número de armas, que se encuentra investigando la UDYCO (la Unidad contra la Delincuencia y Crimen Organizado) de la Jefatura Superior de Ceuta, ha sido por la labor ciudadana harta de que estas cosas sucedan en el barrio y la rápida actuación policial.
A falta de nota de prensa oficial que emita la Jefatura Superior del Cuerpo Nacional de Policía, que aguarda a que avancen y/o concluyan las investigaciones en curso, en torno a este hecho, lo cierto es que hallar armas es una labor muy complicada.
Los delincuentes, las organizaciones existentes capaces de disponer de ellas utilizan viviendas guarderías, que cambian constantemente. Suelen emplear a vecinos conocidos o familiares (si son de edad avanzada mejor) para utilizar sus viviendas como almacén. El hecho de estar 'moviendo' las armas de lugar y ocultándolas, a veces meses, en zonas bajo suelo, tras paredes, en hoyos realizados en pequeños patios, las someten a una intensa humedad cuyos efectos dan lugar a la apariencia de mal estado de conservación en la que se suelen hallar, pero pueden resultar letales.
La Policía Cientifica, se encuentra ahora con la labor de identificar las armas halladas y la municion, y cotejar con la base de datos disponible si éstas han podido ser empleadas en hechos reseñados con anterioridad.
Al menos, de momento, parece que hay un detenido tras la actuación policial de la pasada madrugada de jueves a viernes en el Príncipe.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190