Política
VOX pedirá la creación de una Unidad de Fibromialgia y la instalación de ‘ciberkioskos’ para realizar trámites con la administración
La formación ceutí solicitará al Pleno de la Asamblea su toma en consideración y aprobación para beneficiar a la ciudadanía

En el próximo pleno ordinario, el Grupo Parlamentario VOX defenderá una propuesta para acondicionar, equipar e impulsar la parcela de Calamocarro con el fin de que el Centro Scout sea un punto de referencia juvenil para el movimiento Scout de España. Aprovechando que el próximo año la ciudad ha sido elegida sede del Festival Scout, esta iniciativa busca que se mejoren las condiciones en las que realizan sus actividades los grupos scout creando una verdadera instalación que permita realizar campamentos con todo tipo de actividades y que se conviertan en un referente de la zona del Campo de Gibraltar.
Por otro lado, VOX instará al Gobierno de la Ciudad Autónoma a poner en marcha actuaciones que permitan una mayor concienciación sobre la fibromialgia como enfermedad e implemente las medidas oportunas en su marco competencial al objeto de mejorar las condiciones de quienes la padecen. También instar al Ingesa a estudiar la posibilidad de crear una unidad específica de fibromialgia y síndrome de fatiga crónica dirigida a la atención integral de los pacientes que sufren esta patología.
Ante la alta incidencia que tiene la fibromialgia en Ceuta, VOX cree necesario la creación de una unidad multidisciplinar en la que el médico que atiende a los pacientes está altamente especializado en la patología. De esta forma, señala el partido en su propuesta, el facultativo solo prescribe los tratamientos y pruebas necesarios y se concentra el mejor tratamiento en un único lugar como ya ocurre en otras regiones como Valencia, Castilla y León, Andalucía o Cantabria.
Por último, la formación pondrá sobre la mesa una iniciativa para instalar terminales de atención ciudadana, conocidos como ‘ciberkioskos’ para que los ceutíes puedan realizar trámites como la solicitud de certificados, el pago de tasas, la consulta de expedientes o la obtención de información sobres servicios municipales, fuera del horario habitual de atención al público.
Desde VOX señalan que “su implantación no solo facilita un acceso rápido y directo a los servicios municipales, sino que también contribuiría al descongestionamiento de las colas y la reducción de los tiempos de espera, por parte de los vecinos, especialmente en momentos de alta influencia”. Por ello, insta al Gobierno a elaborar también un plan de implantación que contemple la integración de los servicios más demandados en estos terminales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190