Política
Margarita Robles clausura las XIV Jornadas Jurídicas de Ceuta con una firme defensa de las Fuerzas Armadas y los valores constitucionales
La ministra de Defensa resaltó el papel de Ceuta en la estrategia nacional y destacó la importancia de la convivencia y la legalidad en un mundo convulso

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha clausurado este viernes 23 de mayo la segunda y última jornada de las XIV Jornadas Jurídicas de Ceuta, celebradas en el Teatro Auditorio del Revellín. Bajo el título “Situación geoestratégica mundial y el papel de nuestras Fuerzas Armadas”, Robles ofreció una intervención marcada por un mensaje institucional, emotivo y cargado de contenido político e internacional.
Moderada por Carlos Rontomé, director de la UNED en Ceuta, la ponencia repasó el papel de las Fuerzas Armadas en un contexto internacional cada vez más inestable, desde las misiones humanitarias en Afganistán hasta el despliegue en la pandemia o la lucha contra la piratería. Robles rindió homenaje a los militares fallecidos en acto de servicio, recordando especialmente al cabo Germán Billy Palacios, fallecido en abril de 2024 en Polonia.
La ministra no ocultó su vinculación emocional con Ceuta, ciudad en la que dijo sentirse “como en casa” y que definió como “profundamente española”. Subrayó el estrecho vínculo entre la ciudad autónoma y el estamento militar: “No se puede entender Ceuta sin las Fuerzas Armadas, ni a las Fuerzas Armadas sin Ceuta”.
Durante su intervención, Robles elogió la figura del presidente de la Ciudad, Juan Vivas, por su “talante” y “forma de trabajar”, y agradeció al director de la UNED, Carlos Rontomé, su implicación con la ciudad. También reivindicó su identidad como jueza y su trayectoria profesional en la judicatura.
En el plano internacional, reafirmó el apoyo incondicional de España a Ucrania frente a la invasión rusa, y condenó con contundencia los ataques contra civiles en Gaza: “Quien bombardea civiles o mata niños está vulnerando todas las normas del derecho internacional”, sentenció.
Robles aprovechó su intervención para poner en valor la convivencia cultural y religiosa de Ceuta, destacando el carácter simbólico del homenaje al Cristo de la Buena Muerte, portado por un militar musulmán durante el Ramadán. Un gesto que, a su juicio, refleja el espíritu de unidad y respeto que debe prevalecer: “Ceuta es un ejemplo de convivencia que debemos preservar”.
La ministra cerró su intervención con un mensaje de defensa de la legalidad, la paz y los valores constitucionales en tiempos de crispación: “Frente a la polarización política, reivindiquemos la Constitución, la justicia, la humanidad y la tolerancia”.
Las XIV Jornadas Jurídicas concluyen así con un claro llamamiento al compromiso con la democracia y la defensa de los derechos humanos, en una ciudad que, en palabras de la ministra, representa “la mejor cara de España”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113