Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 14:11:39 horas

Redacción
Viernes, 23 de Mayo de 2025
Obras públicas

Calamocarro pierde parte de su playa hasta julio por unas obras urgentes en la carretera de Benzú

La Delegación del Gobierno ha anunciado el cierre parcial del arenal y una intervención de emergencia de 2,6 millones de euros para reparar los daños causados por los temporales de invierno

La playa de Calamocarro, uno de los enclaves naturales más apreciados de Ceuta, perderá temporalmente 70 metros de superficie útil debido a una obra urgente que se ejecutará a lo largo del mes de junio y, previsiblemente, hasta parte de julio. Así lo han anunciado este viernes la delegada del Gobierno, Cristina Pérez, durante una comparecencia en la propia zona afectada, acompañada por el jefe de área de Fomento de la Delegación, Diego Martínez.

 

El origen de esta actuación se remonta a los efectos de la DANA que llegó a Ceuta este invierno, provocando graves daños en el muro de contención de la carretera N-354, vía que conecta el centro de la ciudad con la barriada de Benzú. Entre los puntos kilométricos 0+850 y 2+087, a la altura del acceso a la playa, se han detectado pérdida de sección y cavidades que, según los técnicos, suponen un riesgo estructural.

 

«La obra se ha declarado de emergencia, ha sido ya adjudicada y comenzará de forma inmediata», ha explicado Pérez. La clausura parcial del arenal se extenderá desde el inicio de los trabajos hasta, al menos, mediados de julio. «Sabemos que coincide con el inicio del verano, pero no tenemos más remedio. La seguridad de las personas es la prioridad absoluta», ha añadido, en referencia a la resolución de la Demarcación de Costas de Cádiz, que ha urgido la intervención.

 

Una actuación que evita el colapso y controla el impacto ambiental

 

Los trabajos, con una inversión inicial de 2,6 millones de euros, consisten en la reposición de escolleras en los tramos donde estás han desaparecido o han quedado dañadas por los temporales. «Se actuará sobre dos tramos claramente afectados, con cuatro huecos visibles en el muro», ha detallado Diego Martínez. El objetivo es reforzar la estructura y garantizar la estabilidad tanto del tráfico rodado como del paso peatonal y del entorno natural.

 

Martínez ha puntualizado que el cierre afectará solamente al tramo de playa próximo a la escollera, mientras que el resto del arenal permanecerá accesible. La intervención, además, no implicará cortes continuados de tráfico en la carretera, gracias a que se utilizará un llano próximo para el acopio de materiales y el túnel de pluviales para el paso de maquinaria. «Podría haber cortes puntuales, pero el tránsito habitual hacia Benzú está garantizado», ha asegurado.

 

Uno de los elementos que más se ha cuidado en la planificación de la obra es la protección medioambiental. El entorno de Calamocarro es conocido por su riqueza natural, y en él habita la patella ferruginea, una especie de molusco marino endémico y protegida. «Se han hecho estudios previos para evitar cualquier impacto sobre la fauna y la flora local», ha remarcado Martínez. «No se ha optado por espigones porque alterarían la dinámica del litoral; el reescollerado es menos invasivo y más eficaz».

 

Una infraestructura clave para Ceuta

 

La carretera N-354 no solo da acceso a zonas naturales de alto valor, sino que es esencial para la conectividad con la barriada de Benzú, una de las más populosas de la ciudad. «Evitar desprendimientos y accidentes es una necesidad incuestionable», ha subrayado Pérez, que ha apelado a la comprensión ciudadana ante las molestias derivadas del cierre parcial de la playa. «Entendemos que esta zona tiene un valor recreativo importante, pero la seguridad debe prevalecer», ha dicho.

 

Cristina Pérez ha recordado que esta actuación se suma a la realizada en 2022 en otro tramo cercano, también tras un episodio de temporales. «La política del Gobierno de España en Ceuta es clara: mantenimiento constante, vigilancia técnica tras cada fenómeno meteorológico adverso y respuesta inmediata cuando la situación lo requiere», ha zanjado.

 

La Delegada del Gobierno ha garantizado que mantendrá informada a la ciudadanía a lo largo de todo el proceso de ejecución, con actualizaciones sobre los plazos y posibles incidencias. «Nuestro objetivo es preservar tanto el entorno natural como la seguridad de quienes lo disfrutan», ha concluido Pérez.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.