Sociedad
Ceuta rinde homenaje a su Policía Local en el Día de San Urbano con una mirada al futuro y al recuerdo de los que ya no están
El acto institucional reconoce a 18 agentes con la Medalla al Mérito Profesional y distingue a jubilados, colaboradores y al oficial Francisco Márquez Flores a título póstumo

Ceuta ha celebrado este 23 de mayo el Día de San Urbano, patrón de la Policía Local, con un acto institucional cargado de emoción, reconocimiento y compromiso con el futuro del cuerpo. La ceremonia, marcada por la ausencia del presidente de la Ciudad, Juan Vivas —que excusó su ausencia debido a la visita oficial de la ministra de Defensa—, sirvió para destacar la labor diaria de los agentes y reafirmar su papel esencial en la seguridad, la convivencia y el desarrollo social y económico de la ciudad.
En su intervención, el representante institucional destacó la «profunda relación y colaboración» entre la Policía Local y el resto de cuerpos de seguridad del Estado, subrayando la importancia de esta coordinación para «para hacer efectivo el imperio de la ley» y garantizar los derechos y libertades recogidas en la Constitución.
Reconocimiento al deber cumplido
Uno de los momentos más significativos fue la entrega de 18 Medallas al Mérito Profesional, destinadas tanto a oficiales como a agentes rasos. La plantilla de reconocimientos incluye nombres como los de los oficiales José Matías Cadavieco Herrero, Antonio Francisco Jurado García y Agustín Meléndez Alechaga, así como los policías Julio Juan Cajal Martín, Daniel Ballesteros Viñuales, José María Ramírez Orgaz, Rafael Javier Pérez López, Alejandro Sánchez Román o Antonio Manuel Rodríguez Mesa, entre otros.
De forma especial, se rindió homenaje a título póstumo al oficial Francisco Márquez Flores, recientemente fallecido. Su memoria fue recordad por todos los presentes, visiblemente emocionados, en un acto de justicia simbólica hacia quien dedicó su vida al servicio público.
También se entregaron placas de reconocimiento a tres miembros del cuerpo que han pasado a la jubilación tras décadas de servicios: Manuel Ángel Pérez Segura (41 ños en el cuerpo), el policía Juan Antonio Espinosa (40 años) y el funcionario Miguel Sedeño García (38 años). Una vida entera al servicio de Ceuta que, como se subrayó durante el acto, «no se puede pagar más que con gratitud y respeto».
Ceuta, a la vanguardia policial
Durante el acto se repasaron además los avances y modernizaciones emprendidas en la Policía Local. En los últimos meses, se han incorporado 15 nuevos agentes, alcanzado una plantilla de 295 funcionarios, una cifra que supera las recomendaciones de la Federación Española de Municipios y Provincias. La renovación de vehículos, la mejora de las instalaciones, la digitalización de procesos o la puesta en marcha del sistema de drones y la armería, forman parte del plan integral de modernización del cuerpo.
Además, se destacó el papel histórico de la mujer en la Policía Local de Ceuta, celebrando los 50 años desde su incorporación en 1975. Actualmente, el cuerpo cuenta con nueve agentes femeninas y otras dos en proceso de formación, consolidando una presencia «necesaria e imprescindible», tal y como se remarcó en el discurso institucional.
Colaboradores imprescindibles
Junto al reconocimiento interno, también se entregaron placas de agradecimiento a ciudadanos y profesionales que han prestado apoyo a la Policía Local. Entre ellos, Mohamed Nabil Mohamed Pérez (responsable del depósito judicial SASACUR Export), el operador de grúa José María Salas Sánchez, Joaquín Villalta Romero (guardia civil vinculado a violencia de género), Emilio Rubio Gutiérrez (por su labor técnica en digitalización) y otros colaboradores como Abdelajalah Abselam Mohamed y Juan Carlos González Alonso.
Como cierre del acto, se reafirmó que «servir a Ceuta es una de las mejores formas de servir a España». Una frase que resonó entre los presentes, encapsulando espíritu de servicio, vocación y entrega de los agentes ceutíes, «No existe mayor recompensa que la satisfacción del deber cumplido», se recordó, en una jordana donde el orgullo por lo que representa la Policía Local se vivió con intensidad, solemnidad y emoción.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190