Sucesos
Operación antidroga en Huelva, Sevilla y Ceuta con una veintena de detenidos
La red, con conexiones entre Huelva, Sevilla y Ceuta, estaría liderada por un prófugo apodado 'Teddy' y vinculada al transporte de droga valorada en 15 millones de euros

Una nueva operación contra el crimen organizado ha vuelto a poner el foco sobre Ceuta. La Policía Nacional, junto con la Guardia Civil, ha detenido a una veintena de personas en una macrooperación que abarca las provincias de Huelva, Sevilla y la ciudad autónoma. El operativo, aun bajo secreto de sumario, ha permitido la incautación de 510 kilos de cocaína y la desarticulación de dos claves supuestamente dedicados al tráfico internacional de estupefacientes y al blanqueo de capitales.
Entre los arrestados, quienes están citados a declarar ante la Audiencia Nacional entre este jueves y viernes, se encuentran un agente de la Policía Nacional de Huelva. La mayoría son vecinos de Lepe, aunque fuentes de la investigación apuntan también a vínculos con clanes familiares con presencia en Ceuta, una realidad que refuerza la preocupación por la posible ramificación de estas redes criminales en la ciudad.
El golpe más significativo se produjo con la interceptación de un cargamento de 510 kilos de cocaína cuando era transportado desde Lepe hasta Sevilla. La droga, cuyo valor en el mercado negro europeo supera los 15 millones de euros, iba a ser distribuida en diferentes puntos del continente. La operación fue coordinada por el GRECO (Grupo de Respuesta Especial contra el Crimen Organizado), dependiente de la Comisaría General de la Policía Judicial.
Uno de los líderes, conocido como ‘Teddy’, logró escapar del cerco policial. Según ha informado Narcodiario, se baraja la posibilidad de que se haya refugiado en Dubai, donde se investiga si mantiene activos sus contactos internacionales.
La subdelegada del Gobierno de Huelva, María José Rico, ha evitado ofrecer declaraciones para no interferir en la investigación, aunque ha asegurado que se trata de «una operación contundente» que refleja «la presión sostenida» que las fuerzas de seguridad ejercen sobre las redes de narcotráfico.
Aunque los epicentros de la red se sitúan en la costa onubense, Ceuta ha aparecido en el operativo como uno de los puntos de conexión logística. No es la primera vez que se vincula a la ciudad con el narcotráfico internacional debido a su posición geoestratégica, reforzando las sospechas de que las redes están diversificando sus rutas y contactos para eludir los controles más intensos del Estrecho y la Costa del Sol.
Investigación abierta
La operación policial continúa abierta y se mantiene en secreto de sumario. Mientras tanto, los investigadores trata de reconstruir el entramado financiero de los clanes y seguir las pistas del prófugo ‘Teddy’, cuya figura parece desentrañar el funcionamiento de esta red con ramificaciones en varios puntos del sur peninsular y en Ceuta.
El refuerzo de los dispositivos de seguridad y la colaboración entre cuerpos será fundamental para evitar que la presión policial en una zona se traduzca en un efecto dominó hacia otras más vulnerables, como ser la ciudad autónoma.
Por otra parte, la asociación profesional Jucil, de la Guardia Civil, ha advertido sobre el “riesgo creciente” de que los clanes del narcotráfico aprovechen las romerías y otras festividades populares para intensificar su actividad. Denuncian que el desvío de efectivos para garantizar la seguridad de estas celebraciones deja sin vigilancia rutas clave, especialmente en zonas de marisma, ríos y costas, utilizadas por los llamados petaqueros para el transporte de droga.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190