Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 14:11:39 horas

Redacción
Martes, 20 de Mayo de 2025
Política

El Consejo de Ministros autoriza la distribución de 142,5 millones de euros a las comunidades, a Ceuta y a Melilla, destinados al Plan Corresponsables para 2025

El objetivo es consolidar los cuidados como un derecho desde la óptica de la igualdad entre mujeres y hombres

El Consejo de Ministros, a propuesta de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha autorizado la distribución de 142,5 millones de euros destinados al desarrollo del Plan Corresponsables durante el año 2025. Esta partida económica se repartirá entre las comunidades autónomas, así como las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, aunque la distribución exacta aún deberá acordarse en la próxima Conferencia Sectorial de Igualdad, prevista para el viernes 23 de mayo.

 

El Plan Corresponsables, iniciado en 2021 como una política semilla, se ha consolidado como una política pública que reconoce el derecho al cuidado de menores y a la conciliación laboral y familiar como pilares fundamentales del Estado del bienestar. Su enfoque se basa en la igualdad entre mujeres y hombres y la corresponsabilidad en los cuidados, desde una perspectiva feminista.

 

Este programa depende de la Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, y se sustenta en un marco jurídico robusto, incluyendo el artículo 44 de la Ley Orgánica 3/2007 de igualdad efectiva entre mujeres y hombres, el artículo 24 de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea y las recomendaciones de la Estrategia Europea de Cuidados 2022. Además, garantiza derechos universales a las personas beneficiarias, independientemente de su situación laboral.

 

Novedades del Plan Corresponsables para 2025

 

El acuerdo que se adoptará en la Conferencia Sectorial introduce mejoras significativas para la implementación del Plan durante 2025:

 

  • Principios reforzados: Igualdad, corresponsabilidad, derechos de la infancia, coherencia, adicionalidad y transparencia, que deben aplicarse efectivamente.

  • Cofinanciación flexible: La Administración General del Estado (AGE) aportará el 75% del total con los 142,5 millones de euros asignados.

  • Mayor transparencia: Toda la justificación técnica y económica se realizará a través de la Plataforma digital HUB Corresponsables, que facilita el seguimiento y la rendición de cuentas.

  • Criterios de acceso mejorados: Se priorizará el nivel de renta para acceder a los servicios y se amplía la cobertura a personas con discapacidad de hasta 21 años, incluyendo atención especializada financiable.

 

Objetivos del Plan

 

Los fondos del Plan Corresponsables se destinan a tres ejes de acción principales:

 

  1. Favorecer la conciliación familiar y la gestión del tiempo para familias con niños y jóvenes hasta 16 años, promoviendo la corresponsabilidad entre mujeres y hombres.

  2. Reconocer y dignificar el trabajo de los cuidados mediante la profesionalización del sector.

  3. Promover un cambio social y cultural hacia modelos de masculinidades corresponsables e igualitarias.

 

Estas líneas de actuación se desarrollarán mediante proyectos específicos impulsados por las comunidades autónomas, así como por Ceuta y Melilla, buscando consolidar los cuidados como un derecho y avanzar hacia una sociedad más igualitaria y justa.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.