Política
Pérez Triano: "Para el PP las políticas de igualdad es hacerse una foto el 8-M en el María de Eza"
La Consejera - Benzina- buscó un titular de prensa y lo consiguió... El del acoso es un tema que no es de su competencia, y debería dedicarse a los asuntos que sí lo son"
El PSOE ha mostrado esta imagen del Centro de Crisis, cuyas obras no acabarán en la fecha prevista. / CedidaEl PSOE, a través de su secretario general, Miguel Ángel Pérez Triano ha criticado la falta de acción del Gobierno local en materia de igualdad, centrando su crítica en el Centro de Crisis 24 horas, que debería haber concluido su ejecución el 2 de junio tras varias prórrogas y aún está en obras
“hemos sido pioneros en igualdad y seguimos siéndolo con este Gobierno -ha dicho en rueda de prensa-. A nosotros nadie nos puede dar lecciones en temas de igualdad y contra la violencia de género y mucho menos el Partido Popular”. "No aceptamos ninguna lección de la derecha en materia de igualdad y lucha contra la violencia de género, porque son nuestros principios. El PP, allí donde gobierna gracias a VOX, no está dudando en recular en esta lucha".
Siguiendo con la crítica y los mensajes directos al PP y su gobierno en Ceuta, dijo: "Seguramente el Gobierno del PP encontrará alguna excusa, pero lo único cierto es que hablamos de un proyecto para el que tiene el dinero necesario desde hace tres años y por el que no ha hecho nada hasta que era demasiado tarde".
"Los socialistas venimos alertando desde hace más de un año que no se estaba haciendo nada y no iba a estar a tiempo. Quedan dos semanas para cumplirse el plazo y los peores augurios se han hecho realidad: la obra no estará a tiempo"
"Para el PP -ironizó- las políticas de igualdad es hacerse una foto el 8 de marzo en el Premio María de Eza y otra en la carrera de la Mujer y si acaso ponerse serios el 25 de noviembre, día contra la violencia machista"
"Exigimos al Gobierno del PP que comparezca y asuma su responsabilidad y su incapacidad. Caiga quien caiga. Ya no valen excusas ni anuncios ni promesas. Esto es un asunto muy serio".
Objetivos de un Centro de Crisis 24 horas
El objetivo es acompañar y asesorar a las mujeres que han vivido un intento o una situación de violencia sexual recientemente o en el pasado, así como una atención integral, a través de una intervención multidisciplinar a corto, medio y largo plazo, que ayude en la superación de las secuelas y toma de decisiones.
Los centros han de ofrecer:
Información telefónica y presencial, 24 horas los 365 días del año sobre los derechos que asisten a las víctimas y la forma de ejercerlos.
- Intervencion psicológica, social y jurídica, acompañamiento emocional y acompañamiento físico a recursos sanitarios y dependencias policiales orientado a garantizar el ejercicio de sus derechos.
Atención también al entorno familiar de la víctima para orientar el apoyo
Informar a la población en general sobre las causas, manifestaciones y consecuencias de la violencia sexual, así como de los procesos y recursos de atención reparadora existentes.
Sobre la polémica del protocolo de acoso en la Guardia Civil y La consejera Nabila Benizina
"Nosotros también hemos hablado de este tema con la AUGC. Es un protocolo que se mejoró en 2019 con respecto al de 2013. Lo hemos hablado con la Delegación del Gobierno y requiere trabajar sin prisas ni presiones. La Consejera buscó un titular de prensa y lo consiguió, justo, casualmente, unos días después de nuestra reunión con la AUGC. Es un tema que no es de su competencia, y debería dedicarse a los asuntos que sí lo son. Ya hemos hablado de varias cosas que le competen, como la sentencia firme de acoso sexual de un funcionario de la administración local. De eso no ha hecho ninguna declaración y no ha sido capaz ni de convocar a la Junta de Personal para tratar el tema".






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161