Cultura
Del 30 de mayo al 7 de junio: La Feria del Libro de Ceuta regresa con música, cuentos y grandes autores
Una programación diversa en la Plaza de los Reyes y la Biblioteca Pública, con actividades para todas las edades, actuaciones musicales y encuentros con escritores destacados

La Feria del Libro de Ceuta 2025 se celebrará del 30 de mayo al 7 de junio, teniendo como principales escenarios la Plaza de los Reyes y la Biblioteca Pública del Estado Adolfo Suárez. Con un presupuesto aproximado de 40.000 euros, esta edición ofrecerá un programa cargado de actividades dirigidas a todas las edades.
Programa de actividades
La Feria contará con una amplia variedad de propuestas que incluyen cuentacuentos, espectáculos de títeres y encuentros con autores. Además, se realizarán presentaciones de libros, actuaciones musicales y dinámicas grupales destinadas a estudiantes de secundaria y bachillerato. Asimismo, se han programado actividades específicas para fomentar la lectura entre el público escolar.
Dentro de la programación social y musical, destaca la oferta de actuaciones diarias al final de la tarde, entre las que se encuentran un concierto de arpas, un tributo a El Último de la Fila, la actuación de Félix Slim Blues Band y las interpretaciones del Coro de Ceuta, Ebhel, Chiki y el Coro Al Idrissi.
Encuentros con autores
Entre los escritores que participarán en la Feria destacan Megan Maxwell y María Dueñas. Además, estarán presentes autores como May R. Ayamonte, Mohamed Nouri, Juan Alfonso Díaz Conejo, Sandra Miró, Álvaro Ortega, Rafael Tarradas, Begoña Baeza, Juan Carlos de los Santos y María Sánchez Miaja.
La editorial Chulísima también tendrá un espacio especial, con una presentación a cargo de Laura Camacho y Raquel García, cuyo objetivo es dar visibilidad a lecturas que no encuentran espacio en otras editoriales.
La Sala Infantil acogerá un encuentro con Vicente Fernández Caparrós, quien presentará su libro El misterio de las cinco tinajas.
El cartel y la infraestructura
El cartel de la Feria, realizado por Lucía Escot y Layla Chaib, alumnas de la Escuela de Arte de Ceuta, rinde homenaje a Hans Christian Andersen, con inspiración en cuentos como El Patito Feo y La Sirenita. El diseño destaca por el uso del color azul, con detalles en rojo y amarillo, y presenta la silueta del escritor formada por sus obras más conocidas.
La infraestructura de la Feria estará compuesta por 12 stands ubicados en la Plaza de los Reyes, de los cuales 10 estarán destinados a librerías y editoriales, mientras que los 2 restantes serán para actividades de la Consejería de Educación, Cultura y Juventud.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190