Sociedad
El DNI digital ya es una realidad: ¿qué pasa con tu DNI físico?
El nuevo formato convivirá con el documento tradicional y permitirá acreditarse presencialmente desde una app oficial con plena validez legal

España da un paso adelante en la modernización de su sistema de identificación con la puesta en marcha del DNI digital, que convivirá con el DNI físico sin sustituirlo. Este nuevo documento electrónico, impulsado por el Ministerio del Interior y desarrollado por la Policía Nacional en colaboración con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, forma parte del Plan de Identidad Digital para facilitar la acreditación de identidad en diferentes ámbitos.
El acceso al DNI digital se realiza a través de la app oficial “MiDNI”, disponible en las principales tiendas digitales. Esta aplicación permite acreditar la identidad con plena validez legal mediante un código QR dinámico, firmado y validado por la Policía Nacional en tiempo real, sin necesidad de mostrar el documento físico.
En esta primera fase, el DNI digital servirá para identificarse presencialmente en espacios públicos y privados, realizar trámites administrativos, firmar escrituras notariales, abrir cuentas bancarias, acreditar la mayoría de edad, registrarse en hoteles o alquilar vehículos, entre otras funciones. No obstante, su uso para identificación en Internet, firmas digitales avanzadas o viajes con pasaporte electrónico se implementará más adelante, en 2026.
Para obtenerlo, los ciudadanos deben registrarse vinculando su DNI físico a un número de teléfono, completar la virtualización del documento con la Policía Nacional y luego verificar su identidad a través del código QR que genera la app. La información mostrada puede variar según el nivel de datos requerido, siempre garantizando seguridad y privacidad, ya que cada código tiene una duración limitada.
El Ministerio del Interior ha establecido un periodo de 12 meses para que administraciones y entidades privadas adapten sus sistemas a este nuevo formato, sin que el uso del DNI digital sea obligatorio por ahora. Además, la normativa que regula el DNI digital se adapta a la legislación europea más reciente, garantizando la protección de datos personales y la seguridad jurídica.
En definitiva, el DNI físico seguirá siendo el documento oficial para acreditar identidad en España, mientras el DNI digital se abre paso como una herramienta segura y moderna que poco a poco irá incorporando más funciones para facilitar la vida de los ciudadanos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190