Lunes, 20 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 19 de Octubre de 2025 a las 14:08:15 horas

Paula M. García
Jueves, 15 de Mayo de 2025

Comparativa judicial del caso Guerrero y el de Faisal Hamed

Como la Justicia es igual para todos y a nivel constitucional así se expresa, vamos a establecer una comparativa entre el tratamiento judicial dado a Javier Guerrero y a Faisal Hamed, ambos médicos, aunque de distinta especialidad; aquél de vías digestivas y este pediatra, aunque sobre ambos, pesa idéntica acusación de presuntos abusos sexuales; en un caso (Guerrero) la acusación es sobre menores y en el del Faisal sobre una amiga. En el primer caso, supuestos abusos no reconocidos por Guerrero y en este segundo, sí aceptados por el protagonista que atribuyó a un desliz involuntario la acción de tocamientos.

 

Javier Guerrero fue detenido con una parafernalia mediática sin precedentes en la puerta de su casa mientras Faisal fue detenido a hurtadillas, sin conocimiento previo mediático y trascendiendo su situación una vez que se encontraba en el calabozo. Siempre preservando en los primeros momentos su identidad con mucha discreción. Su detención fue el 26 de abril y el 14 de mayo conocemos que es puesto en libertad. Dos semanas de prisión en el caso de Faisal y once meses en el caso de Javier Guerrero con idénticas acusaciones.

 

El seguimiento mediático de El Faro de Ceuta, erigido en portavoz de la instrucción judicial con Guerrero, ha sido un ejemplo de escrupuloso mutismo absoluto con Faisal de quien no ha trascendido nada durante su situación de reclusión, como tampoco ha sido trasladado a otro centro penitenciario de la península como ocurrió con el exconsejero de Sanidad del Gobierno de Juan Vivas que fue al Puerto de Santa María, ocasionándole a sus familiares el tortuoso distanciamiento durante el régimen de visitas en el período de privación de libertad.

 

El periodista Gonzalo Testa que hizo un alarde de cómo se puede ejercer una desmesurada saña periodística con una persona, daba día tras día, con las filtraciones del Juzgado pelos y señales de la instrucción procesal, como si se convirtiera en el "periodista de investigación" más emblemático de los medios que están en Ceuta al servicio del jefe de la Ciudad vía subvenciones millonarias de dinero público. Y vaya si obtuvo su premio: meses después de su flagrante campaña de descrédito contra Javier Guerrero, el Gobierno de Juan Vivas (acusación particular en el proceso del exconsejero de Sanidad que recurrió incluso su puesta en libertad), le nombra a dedo director de la televisión pública para que se embolse 80.000 euros al año, en una muestra más que palmaria de que los favores se pagan a muy buen precio con el dinero de todos nosotros y en contra de un partido de la oposición como Vox que amenazó con llevar al Juzgado el procedimiento arbitrario, ya que rompiendo cualquier procedimiento previo, esta vez no hubo ninguna terna de candidatos para elegir al más idóneo. O sea, fue por decreto Vivas el nombramiento de Gonzalo Testa.

 

Si el prestigio profesional de Gonzalo Testa ha sido aniquilar sin pudor el crédito de Javier Guerrero, su nivel de moralidad queda justificada con ese "premio" obtenido como si le hubiera tocado la lotería sin jugar.

 

No acaba en este episodio la trifulca política que ha envuelto el caso Guerrero, del que se le ha despojado a Faisal Hamed pese a ser miembro de la Ejecutiva del PP y hasta número 4 de la candidatura de Juan Vivas, para quien el Karma le ha devuelto sus "maniobras" con Javier Guerrero. Más aún, y no se ha dicho nada de esto: mientras la Audiencia Provincial decreta la libertad de Faisal Hamed en contra de la petición de Fiscalía y acusación particular, para Guerrero no hubo idéntico trato de la misma Audiencia Provincial que varios meses después, devolvió el procedimiento judicial al Juzgado por una serie de errores y anomalías en la instrucción lo que es signo evidente e inequívoco de la "limpieza" del mismo, en el que el Fiscal, ¡tres años después! traslada a un juicio por presuntas injurias y calumnias, ( que en nada tenían que ver con la vista que se celebraba en ese momento y fue desestimado por el juez de lo Penal), investigaciones de la Guardia Civil como si hubiera que eternizar (si tantas pruebas había en su contra) un proceso judicial en el que la política no ha estado ajena como móvil esencial y "colaborador necesario" para inculpar a una persona, al que la presunción de inocencia no se le ha tenido en cuenta como tampoco se ha respetado la tutela judicial efectiva con tanta filtración mediática desde los juzgados, que llevó a uno de los abogados de Guerrero a presentar una queja formal en el Juzgado de Instrucción número 2 que, por cierto, había archivado toda una serie de pruebas exculpatorias que después hubo de tener en cuenta.

 

Si Javier Guerrero era sospechoso de fuga, Faisal no lo ha sido. Si Javier Guerrero tenía recursos económicos para evadirse, Faisal resulta que no. Como si ambos médicos no tuvieran el mismo estatus profesional. Es obvio que si la Justicia es igual para todos, habrá que preguntarse cómo Guerrero se ha "chupado" once meses de su vida en prisión y Faisal dos semanas por la supuesta inculpación de delitos semejantes.

 

En el caso de Guerrero, el ínclito Gonzalo Testa se sacó de la chistera ¡que era jubilado! y tenía recursos económicos para evadirse. También que su familia dispuso con rapidez de los 100.000 euros de fianza y nadie se pregunta ahora la celeridad de los 150.000 euros que ha aportado Faisal cómo se han obtenido.

 

En ambos casos el Partido Popular está relacionado con los dos procesados: Guerrero fue consejero de Sanidad y no aceptó la oferta de Vivas de ser vicepresidente con él (de ahí sus desventuras judiciales posteriores) y Faisal fue número 4 de la candidatura de Vivas a la que posteriormente renunció y era actualmente, en el momento de su detención, miembro de la Comisión Ejecutiva.

 

A Javier Guerrero, Jesús Lopera no quiso prolongarle su vida laboral después de los 66 años y habrá que ver qué comportamiento adopta con Faisal, un pediatra en ejercicio y pendiente de juicio por presuntos abusos sexuales.

 

En esta comparativa, donde queda muy en cuestión la igualdad ante la ley de dos procesados por semejantes delitos y trato bien diferenciado, hay que recordar en esta España nuestra donde el Gobierno legisla para modificar leyes a su medida y a exculpar al fiscal general del Estado, al humorista Forges cuando se refirió a la frase "País S.A." sobre la forma en que se percibe y se vive el país.

 

La sátira a la vida española, la política y las conductas, no se explica cómo el tío de la mujer del presidente del Gobierno fuera condenado por lucrarse de 11 prostitutas sin papeles ni alta en la Seguridad Social. En realidad son muchos escenarios prostituidos por conductas abominables, porque los unos y los otros han convertido en un burdel la libertad de expresión, las instituciones, la política y la moral.

 

"El juez juzgado y el alguacil alguacilado", es una referencia literaria del cuento "Sueños" de Francisco de Quevedo, quien criticaba que la ley puede ser usada para el beneficio de unos, en lugar de la protección de todos. Una reflexión de 1627 que adquiere plena vigencia en la actualidad.

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.